DestacadasTecnología

Amazon comercializará servicio de Internet satelital en siete países de Suramérica

La tecnológica prevé que este servicio se convierta en un mecanismo para impulsar la inclusión digital de comunidades

La tecnológica Amazon comercializará servicios de Internet satelital en siete países de Suramérica a través de su marca Amazon Leo, la cual fue lanzada hoy por la empresa.

El servicio estará disponible para mediados de 2026 a través de una comercialización progresiva que iniciará desde el sur hacia la línea de Ecuador, de acuerdo con con el despliegue que irá teniendo la constelación lanzada por Amazon que alcanzará los 3.236 satélites que se ubicarán a unos 630 kilómetros de la superficie terrestre tras más de 80 lanzamientos.

Lee también: Venezuela impulsa tratamiento de aguas residuales con tecnología nuclear avanzada

La comercialización se realizará a través de dos empresas del Grupo Werthein. Sky se encargará de la comercialización en Brasil y DirecTV en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay.

Con esto Amazon, la quinta compañía de mayor capitalización bursátil en el mundo, será competidora de Starlink, la empresa de Internet satelital de Elon Musk que ya funciona en la región.

La tecnológica prevé que este servicio se convierta en un mecanismo para impulsar la inclusión digital de comunidades. Destacaron que el servicio garantiza velocidades superiores y menor latencia ideal para streaming, videollamadas y gaming.

En cuanto al servicio, la empresa detalló que los clientes recibirán una antena portátil que se podrá llevar en caso de que se desplace a otras partes del país.

Amazon comercializará el servicio inicialmente con clientes residenciales y posteriormente a los corporativos. Se trata de un servicio que integrará satélites, estaciones terrestres y terminales de usuarios compactos, con una inversión que, según anunció la compañía, alcanzará los 10.000 millones de dólares, detalla una nota de Bloomberg Línea.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.