En Venezuela, la compra-venta de vehículos de segunda mano es una transacción habitual entre particulares. Aunque existen canales en línea para la gestión y el cambio de titularidad del certificado de registro, el comprador debe tomar precauciones adicionales para evitar fraudes, problemas legales o pérdidas de dinero y tiempo.
A continuación, se detallan las 3 verificaciones esenciales que toda persona debe realizar antes de adquirir un automóvil en el país:
1. Revisión técnica del vehículo (Vigencia y anomalías)
Aunque el vendedor pueda presentar una revisión técnica vigente, la recomendación principal es que el comprador realice una nueva revisión completa.
Leer también: Los 5 consejos clave para compras seguras en Black Friday y Navidad
El objetivo de este paso es verificar si existen nuevas anomalías o problemas legales asociados al automóvil que puedan haber surgido recientemente. Invertir en una nueva revisión es una medida preventiva clave para evitar pérdidas de dinero o inconvenientes futuros con las autoridades.
2. Confirmar la identidad del dueño registrado
Es fundamental que la persona que actúa como vendedor y firma el documento de compra-venta sea exactamente la misma persona identificada en el Certificado de Registro de Vehículo (título), tal como lo establecen las directrices vigentes.
Consideraciones Especiales:
- Extranjeros: Si el dueño registral es una persona extranjera, debe haberse realizado previamente el Registro de Extranjero ante el portal del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN).
3. Validación de ventas con poder notariado
En los casos donde la venta del vehículo se realiza mediante un poder notariado, el comprador debe extremar la precaución al verificar la documentación.
El poder notariado debe ser minucioso y detallar con claridad las especificaciones exactas del vehículo, incluyendo: marca, modelo, placa, seriales, ejes, color y tipo. Además, si el poder es de vieja data (fue emitido hace tiempo), es imprescindible verificar si el mismo no ha sido revocado por el poderdante original.
La compra-venta de vehículos es un trámite legal que, aunque parece sencillo, requiere de la pericia necesaria. No realizar estas verificaciones básicas puede generar graves problemas legales, pérdida de tiempo y un costo financiero inesperado para el comprador.
Con información de Banca y negocios