Mundo

Afide clausuró con éxito su Convención 2025 en la capital cubana

Se dieron cita especialistas de unos 29 países con una extensa programación de ponencias de gran impacto

Bajo el lema “Ciencia para vencer”, se desarrolló satisfactoriamente la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (Afide) 2025, en La Habana, Cuba, donde se dieron cita especialistas de unos 29 países con una extensa programación de ponencias de gran impacto, para el intercambio, la promoción y la divulgación de experiencias y resultados de investigaciones, en el área de las ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte; la formación de profesionales, su gestión y dirección, así como la utilización del tiempo libre.

La Convención Internacional fue inaugurada, oficialmente el pasado martes 11 de noviembre, en el capitalino Palacio de las Convenciones de La Habana, y se extenderá hasta este viernes 14 de noviembre.

Este evento que es organizado por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” (UCCFD), el Comité Olímpico Cubano Instituto de Medicina Deportiva (IMD) y el Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC) Cubadeportes, S.A.

Venezuela dijo presente

La República Bolivariana de Venezuela y su tricolor se hizo presente en esta Convención Internacional, con más de 30 trabajos de investigación, con fundamento científico en el deporte, que demuestran el desarrollo de una amplia política de Estado liderada por el presidente Nicolás Maduro Moros, en virtud del impulso de las diversas disciplinas deportivas y de atletismo, y el talento en crecimiento de la Venezuela potencia que soñó el Comandante Hugo Chávez.

En este sentido, vale mencionar algunos de los trabajos por parte de Venezuela; entre ellas: “La Física del Beisbol”, de los conferencistas Dr. C. José L. López y Dr. C. Oscar López; “Bioquímica deportiva antidopaje”, de la Lic. Tania del Carmen Cely; “Antropometría aplicada al deporte”, de la ponente Dra. Marelia Guillén de Partida; “Plan de Formación e Innovación de la Actividad Física y el Deporte en Venezuela”, ponente: Dra. Karla Akinori Luna.

“Evolución y perspectiva de los deportes de equipos venezolanos en rankings mundiales”, ponente: M. Sc. Oswaldo Narváez; “Propuesta predictiva para la marca del salto triple. Caso Yulimar Rojas”, ponente: M. Sc. Alberto Phillys; “Proyecto de masificación de la marcha deportiva en Venezuela, de Rubén López.

La Viceministra para la Formación, Educación Intercultural Bilingüe y el Saber Ancestral de los Pueblos Indígenas, Yelitza Barillas, participó con la ponencia sobre los Juegos Autóctonos, «Herencia y patrimonio de los pueblos originarios».

Este intercambio de saberes y experiencias, contribuyeron a la actualización en cuanto a las metodologías y técnicas de la formación deportiva, reforzando los lazos de entendimiento cooperación en el ámbito deportivo.

Afide 2025 cumplió con la meta de hacer ciencia para vencer durante cuatro días se realizaron debates y presentaciones de ponencias de alto rigor científico, donde profesionales de la esfera socializaron criterios e investigaciones.

Asimismo, al culminar la actividad fueron entregados los Premios Mundiales de la Ciencia del Consejo Mundial de Académicos Universitarios (Comau) en las diferentes categorías.

Vía | Nota de prensa

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.