El Consejo Estadal de Educación Universitaria (CEGU) Monagas comenzó una nueva etapa bajo la coordinación del Licenciado Édgar Díaz, quien sostuvo una productiva reunión con representantes de las universidades públicas y privadas de la región.
El objetivo primordial del encuentro fue diseñar una agenda de trabajo que permita seguir optimizando la educación superior en Monagas, con miras a consolidar a Maturín como una ciudad universitaria.
El coordinador resaltó que asume esta tarea convencido de que el motor educativo impulsa el futuro del país, y subrayó que su gestión cuenta con el apoyo del ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Dr. Ricardo Sánchez, y el acompañamiento del gobernador Ernesto Luna para materializar mejoras en el sector universitario.
“Estamos asumiendo esta nueva tarea comprometidos con la educación superior como herramienta de superación para nuestros jóvenes. Trabajamos con esfuerzo y dedicación con miras a la Monagas del futuro. Estamos cumpliendo instrucciones de nuestro Ministro y contamos con el acompañamiento y apoyo del Gobernador para seguir transformando nuestras universidades y diversificando las oportunidades de estudios en Monagas», expresó.
En ese sentido, subrayó que la gestión educativa en Monagas ha dado grandes pasos para convertir a Maturín en una ciudad universitaria y unidos van a lograrlo.
CEGU Monagas por la defensa de la soberanía
Díaz agregó que Venezuela se encuentra en un momento histórico en el que es fundamental la cohesión de todos los sectores: “Desde las universidades defendemos la soberanía y decimos no al asedio”, puntualizó.
En la reunión participaron representantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) , la Universidad de Oriente (UDO), la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS), la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) y el Instituto Universitario de Tecnología Venezuela (IUTV).
Igualmente, acudieron voceros del Instituto Universitario de Tecnología Industrial “Rodolfo Loero Arismendi” (IUTIRLA), la Universidad Nacional Abierta (UNA), la Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas «Ludovico Silva» (UPTNMLS), el Instituto Universitario de Tecnología Superior de Oriente (IUTSO), la Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero (UBTJR), la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y la Universidad Nacional Experimental del Magisterio (UNEM).


Trabajar en equipo
Como muestra de la voluntad de trabajar en equipo, también fueron convocados representantes de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (FTUV) y el 1×10 del Buen Gobierno Universitario.
Entre los tópicos debatidos, se priorizó la caracterización universitaria, una revisión esencial para obtener una radiografía del estado actual de las casas de estudio y seguir recuperando infraestructuras y servicios universitarios.
Del mismo modo, la agenda abordó temas como la Constituyente del sector Universitario, el Festival de la Voz Universitaria, la Actividad Fuerza Violeta y el Obratón convocado por el presidente Nicolás Maduro, además de coordinar la movilización de la FVEU y la atención oportuna a través del 1×10 Universitario.
Finalmente, se incluyeron en la planificación las celebraciones del Día del Estudiante Universitario (21 de noviembre) y el Día del Profesor Universitario (5 de diciembre). El CEGU Monagas se prepara para un 2026 productivo y de grandes avances para la educación universitaria que ya camina con buen pie hacia la excelencia.
Vía Nota de Prensa