Habitantes de diferentes zonas del municipio Maturín describen que el transporte público es deficiente ya que aseguran que esperan hasta más de una hora para agarrar el servicio en horas pico.
Señalan que a partir de las 6:00 de la mañana hay poco transporte y los que pasan de las diferentes rutas van muy llenos de pasajeros, agregan que las paradas en las afueras de los sectores siempre están abarrotadas de ciudadanos quienes en su mayoría van al trabajo o a estudiar.
Asimismo, mencionan que las rutas con más deficiencia son: la 40, 41, 16, 1, 5, 20 placa blanca y amarillo, 3, 12, 14, 6, 47, 8, 26, 33, 32, 30, 22, 19, 18 entre otras.
«Vivo hacia Sabana Grande, y para salir en la mañana es un poco complicado porque no hay suficiente autobuses como a las 6:00 a.m., entonces las paradas están full y a veces se hacen colas. Después de las 7:00 de la mañana se empiezan a ver más autobuses», expresó Mariam Sánchez, una maturinés.




En la Zona Industrial los habitantes también señalan la poca circulación de autobuses del transporte público, agregan que lo que más hay son carritos «piratas» por lo que se ven afectados, ya que estos cobran el pasaje sin tarifa oficial.
Hacia la zona de La Cruz, los habitantes agregan que les ha tocado esperar más de 30 minutos para poder agarrar los autobuses, por lo que piden a las autoridades atención a la situación.
Choferes afectados por gasolina y gasoil
Por otra parte, choferes de las distintas rutas del transporte público señalaron que el problema es la deficiencia de gasolina, ya que les están surtiendo un día sí y el otro no. Por lo tanto, la mayoría cuando le toca echar combustible no trabaja ese día, sino el siguiente.
«Cuando me toca echar gasolina yo no trabajo ese día, ya que pasamos varias horas en la bomba y prácticamente se pierde el día, entonces lo que hago es que me regreso a casa y salgo desde temprano a trabajar. Sin embargo, hay unos que sí trabajan después de echar gasolina, eso depende de cada quien», dijo un chofer que prefirió mantener su nombre en el anonimato.






Además, resaltan otros choferes pero que usan gasoil que también hay deficiencia porque no surten todos los días.
«Si en las estaciones de servicio dolarizadas abunda el combustible, ¿por qué no nos echan gasolina todos los días al transporte público? Nosotros somos afectados, también los habitantes del municipio lo son. Es algo que deberían de tomar en cuenta, ya que se ve que hay combustible en el municipio», acotó otro transportista que no quiso dar su nombre.
Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)