Este miércoles 19 de noviembre, es el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes y desde el municipio Maturín a través del Consejo Municipal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes se llevó a cabo un pancartazo con la finalidad de concienciar a los ciudadanos.
Los funcionarios del Cmdnna con pancartas y volantes se dispusieron en la avenida La Paz frente a la institución de protección, con la intención de orientar a las personas que transitaban por la vía, explicando el motivo de este día.
Vanessa Castillo, funcionaria del Consejo de Derechos, comentó que esta estrategia sirve para que la comunidad tome conciencia en la prevención, cuidado y protección de los infantes.
“Por orientaciones de la alcaldesa Ana Fuentes, fortalecemos el crear conciencia a la población, para continuar resguardando a los niños y adolescentes ante cualquier abuso, donde además les decimos a las personas que el Consejo de Protección tiene un principio fundamental que es el resguardo de la seguridad de los infantes ante cualquier amenaza”, explicó.
Del mismo modo, los funcionarios subieron a los autobuses para masificar la información sobre la prevención, rayados en los vehículos con propaganda de atención ante cualquier hecho que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
“Hace falta continuar brindando atención con la información a la población, que no quede nadie sin conocer que nuestros hijos tienen la Ley Orgánica de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), que los ampara y para eso están las políticas públicas de la gestión municipal, para hacer valer cada uno de los artículos en nuestras comunidades”, indicó.
Desde el Consejo de Derecho se establece una serie de atención y orientaciones en materia de abuso infantil, donde se cuenta con charlas, y especialistas calificados para brindar un apoyo inmediato y garantizar la prevención, además de concienciar a la población en tema de derechos.
Vía | Prensa Alcaldía de Maturín