Mundo

OMS: una de cada tres mujeres ha sufrido violencia doméstica o sexual

Con al menos 263 millones de mujeres que han sufrido violencia, la organización advierte que el número puede ser mayor por la ausencia de datos completos de todos los países

La Organización Mundial de la Salud advertiría en su último reporte sobre la alarmante cifra de alrededor de 840 millones de mujeres en el mundo que sufrieron de violencia de pareja o sexual en algún momento de su vida, lo que se traduce en una de cada tres mujeres víctimas de violencia.

El reporte de la OMS destacaría el lento avance en contra de los abusos, que se hace evidente con la escasa reducción de solo el 0,2 % en dos décadas en el caso de la violencia en la pareja. Con al menos 263 millones de mujeres que han sufrido violencia, la organización advierte que el número puede ser mayor por la ausencia de datos completos de todos los países.

Se señala que todos los rangos de edad son afectados por el fenómeno; sin embargo, las chicas entre 15 y 19 años representan gran parte de los casos con 12,5 millones de adolescentes que han sufrido violencia física o sexual por su pareja en el último año.

Regiones afectadas

En relación con la violencia física o sexual vivida en pareja, la media de mujeres que la han sufrido es del 24,7 %. Las regiones más afectadas son el subcontinente indio y el África Subsahariana, donde las tasas superan el 31 %.

En Norteamérica el porcentaje es del 27,9 %, muy similar al de Europa y Asia Central con 27,7 %, mientras que en Oriente Medio y Magreb es del 26,8 %. Por debajo de la media global solo se encuentran Latinoamérica con 23,5 % y Asia Oriental-Pacífico con 18,5 %.

Las tasas de violencia más altas se encontrarían en algunos archipiélagos de Oceanía, encabezados por las Islas Fiji, donde se alcanza el 60,7 %, seguidos por países como Afganistán (50,9 %), Bangladés (48,9 %), Bolivia (52,8 %), República Democrática del Congo (48,5 %), Guinea Ecuatorial (53,3 %) o Sudán del Sur (54,3 %).

A excepción del caso de Bolivia, los países latinoamericanos que presentan tasas especialmente altas de violencia a la mujer son Argentina (33,8 %), Costa Rica (34,2 %) y Colombia (29,8 %).

“La violencia contra la mujer es una de las injusticias más antiguas y extendidas de la humanidad, pero al mismo tiempo es una de las que menos respuesta ha recibido”, destaco el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Vía | Noticia al Día

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.