CalientesLocales

Padres de Maturín se esfuerzan por alejar a sus hijos de los dispositivos y no los incluirán en el Niño Jesús

Muchos padres enfatizaron que aún mantienen la tradición de regalar muñecos, legos, carritos, entre otros juguetes

Neuropediatras en Monagas recomiendan a los padres evitar regalar dispositivos electrónicos como teléfonos o tabletas a menores de edad porque es perjudicial para su salud. Ante esto, algunos padres están de acuerdo.

Muchos enfatizaron que aún mantienen la tradición de regalar muñecos, legos, carritos, entre otros juguetes, para que sus hijos no se salten la etapa de jugar entre ellos.

“Hay diversos juegos didácticos que se le pueden regalar a los niños. Yo a mis nietos se los regalo, ya que un teléfono a un niño de 7 años le podría generar problemas emocionales por todo lo que pueden ver y si no es controlado y tienen redes sociales, es peor”, dijo Yenni de Romero, maturinés encuestada.

Asimismo, Carmen Pérez también está de acuerdo con lo que plantean los especialistas, pues, a su hija de 8 años siempre le ha comprado Barbies, muñecos y legos, excepto teléfono. Menciona que el celular se lo podría regalar cuando cumpla más de 16 años.

“Para los niños no es bueno regalarles teléfonos porque ellos no aprenden. Esa tradición de regalar juguetes de plástico se está perdiendo un poquito porque ya los niños quieren tablets [o tabletas] y videojuegos”.

Por su parte, Brixilennys Jiménez señala que su hija de 5 años quiere estar sumergida en los teléfonos y, aunque aún no le han regalado uno, la mamá señala que se ha vuelto un poco rebelde, por lo que esperará a que esté en la universidad para obsequiarle un celular.

“Lo digo por mi hija, porque ella quiere estar metida en el teléfono, y es una cosa que de verdad que no es buena para un niño de esa edad”.

La Dra. Carolina Reyes, especialista en Neuropediatría del estado Monagas, recomendó a los padres evitar obsequiar aparatos electrónicos como teléfonos o tabletas a niños menores de 12 años de edad.

Uso de dispositivos electrónicos y consecuencias

Reyes destaca que a su consulta llegan niños cansados, irritados, con insomnio y sin deseo de hacer nada, y atribuye estos síntomas a las largas horas frente a un celular. Además, señala un aumento de casos de obesidad debido a la falta de juego y socialización.

Menciona que, según la Asociación Americana de Pediatría y la Organización de Naciones Unidas, solo los niños mayores de 12 años deberían usar aparatos electrónicos, y siempre bajo supervisión.

Recomendaciones

Asimismo, la especialista subraya la importancia de elegir juguetes adecuados para cada etapa del desarrollo:

  • Menores de un año: Recomienda juguetes de plástico que puedan morder, ya que estos estimulan el desarrollo motor.
  • Al año: Sugiere juguetes para construir torres, como legos, que fomentan las habilidades de construcción.
  • De tres a cinco años: Menciona que a esta edad les encanta disfrazarse. Un buen regalo son los carritos, muñecos (bomberos, superhéroes) y otros juguetes que promuevan el juego de roles.

Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.