CienciaDestacadas

Recuperar la audición: inyección de células madre promete restaurar la claridad de sonido y el reconocimiento del habla

Otros estudios indican que esta técnica puede regenerar tanto las células que captan el sonido como las que ayudan a amplificarlo

Imagínese poder recuperar la audición de forma natural, haciendo que el oído funcione como antes. Eso es precisamente lo que la ciencia está empezando a lograr con la ayuda de células madre.

La mayoría de las pérdidas auditivas se producen cuando mueren las células ciliadas del oído interno. Estas células son las responsables de captar el sonido, pero en los seres humanos no se regeneran. Por lo tanto, muchas personas pierden parte de su audición de forma permanente.

Ahora, nuevos estudios demuestran que esto está empezando a cambiar.

En un avance histórico nunca visto antes, científicos lograron restaurar la audición natural inyectando células madre directamente en el oído interno para regenerar nervios auditivos dañados. Estas células, cultivadas en laboratorio, se integran con el tejido existente y forman nuevas conexiones neuronales. En semanas, algunos pacientes de un ensayo clínico de Rinri Therapeutics en Reino Unido, comenzaron a recuperar claridad de sonido y reconocimiento del habla.

Otros estudios indican que esta técnica puede regenerar tanto las células que captan el sonido como las que ayudan a amplificarlo. Es como reparar dos partes esenciales del mismo sistema.

Pero es importante recordar que la ciencia avanza gradualmente. Un ejemplo de ello fue un importante ensayo clínico realizado en 2022 por la empresa Frequency Therapeutics, con 142 participantes. Probaron una molécula llamada FX-322, que prometía regenerar las células del oído. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y el programa finalmente se suspendió. Esto demuestra que, a pesar de su enorme potencial, la regeneración auditiva aún se encuentra en desarrollo y depende de más estudios para encontrar el método más eficaz.

Aun así, el campo continúa evolucionando. Y, mientras esta innovación se consolida, la labor de los logopedas sigue siendo fundamental. Los logopedas evalúan la audición, supervisan la respuesta a los tratamientos y proporcionan rehabilitación auditiva, ayudando al cerebro a interpretar los sonidos nuevamente.

Con más de 430 millones de personas en todo el mundo que viven con pérdida auditiva, cada nuevo avance científico trae esperanza. La recuperación auditiva natural puede estar más cerca de lo que imaginamos; solo necesitamos proceder con cautela e información.

Vía Cactus24

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.