DestacadasSucesos

Reportan intoxicación masiva en dos colegios que afectó a 75 personas en Trujillo

Horas más tarde, se registró un segundo episodio de intoxicación en el Colegio Público José Ruiz Faurè Sabaut, donde 20 niños presentaron síntomas similares

En medio de una preocupante serie de intoxicaciones escolares que se han venido registrando en Venezuela durante las últimas semanas, este miércoles 19 de noviembre se reportaron dos nuevos casos en el sector La Puerta, municipio Valera del estado Trujillo, que afectaron a más de 70 personas entre estudiantes y personal educativo.

El primer incidente ocurrió en horas de la mañana en el Colegio Privado Nuestra Señora de la Paz, donde 55 niños y una trabajadora fueron trasladados de emergencia al Ambulatorio CPT3 La Puerta tras presentar síntomas como mareo, náuseas y dificultad para respirar.

La atención médica fue inmediata y los pacientes fueron estabilizados por el equipo encabezado por la doctora Andrea Viloria, Coordinadora General del Consultorio Popular Tipo III.

Protección Civil

La rápida respuesta fue posible gracias a la presencia en la zona de cuerpos de Protección Civil y Bomberos, activados por la ruta de la Vuelta Ciclística a Trujillo 2025. También prestaron apoyo los doctores Jovanny Pabón y Norelys Valera, quienes colaboraron en la atención de la emergencia.

Ante la magnitud del evento, se trasladaron al lugar Daniel Godoy, subdirector del Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, e Irma Rangel, directora del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Valera I, junto al equipo de Epidemiología, quienes activaron los protocolos correspondientes. Por precaución, cuatro niños con antecedentes de cardiopatía fueron referidos al hospital universitario, donde fueron recibidos por personal especializado.

Horas más tarde, se registró un segundo episodio de intoxicación en el Colegio Público José Ruiz Faurè Sabaut, donde 20 niños presentaron síntomas similares. Tres de ellos fueron trasladados al mismo centro hospitalario y, al igual que los casos anteriores, fueron estabilizados y dados de alta tras recibir atención médica oportuna.

Las autoridades sanitarias continúan investigando las causas de estos eventos, que se suman a una serie de casos similares ocurridos recientemente en otras regiones del país. El monitoreo epidemiológico se mantiene activo, mientras se evalúan posibles factores ambientales, alimentarios o químicos que pudieran estar relacionados con las intoxicaciones.

Este nuevo episodio refuerza la preocupación de padres, docentes y autoridades sobre la seguridad sanitaria en los entornos escolares, y pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles preventivos en las instituciones educativas del país.

Vía El Regional del Zulia

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.