DestacadasNacionales

Estudiantes venezolanos toman las calles de Caracas en conmemoración de su día

El Día del Estudiante Universitario se celebra en Venezuela a partir del 21 de noviembre del año 1958 en conmemoración de la gesta cumplida en varias universidades

La juventud venezolana se concentra en las calles de Caracas para conmemorar el Día del Estudiante Universitario. La jornada busca resaltar el papel de los jóvenes como nuevos representantes del país, así como reafirmar su respaldo al proyecto bolivariano y su compromiso con la paz y defensa de la nación.

Los estudiantes se reúnen a las afueras de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, ubicada en la avenida México, para movilizarse hasta la sede principal del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en la avenida Universidad, y posteriormente dirigirse hacia Palacio Blanco, cercano al Palacio de Miraflores.

Durante la movilización, la generación genial han manifestado que gracias al Gobierno Bolivariano actualmente pueden participar de forma activa en las actividades de reivindicación y organización del movimiento estudiantil. Asimismo, agradecen al Ejecutivo nacional por la oportunidad que les da para poder estudiar y graduarse de profesionales

Plan de las Siete transformaciones (7T)

La presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), Ariana Llanos, destacó la incorporación de los estudiantes en el Plan de las Siete transformaciones (7T) que convocó el presidente Nicolás Maduro, a fin de fortalecer la calidad académica.

Por su parte, la representante de la FVEU, Yamileisi Trebo destacó que desde esta instancia se trabaja en la unificación de las universidades venezolanas, con el propósito de fortalecer la integración estudiantil y consolidar un sistema educativo más inclusivo y participativo.

El Día del Estudiante Universitario se celebra en Venezuela a partir del 21 de noviembre del año 1958 en conmemoración de la gesta cumplida en varias universidades, particularmente en la Universidad Central de Venezuela, tras alzarse precedidos por la huelga que habían promovido estudiantes de diferentes liceos de la ciudad capital en contra del Régimen dictatorial de Marcos Pérez Jiménez.

Pese a que la seguridad Nacional tomó la Universidad Central de Venezuela, apresó a numerosos estudiantes y cerró los centros de educación superior, tuvo tal éxito que dicho alzamiento fue uno de los desencadenantes que concluyeron con la huida del dictador.

Vía VTV

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.