La Monagas Expo Agroindustrial 2025, que se celebrará del 26 al 30 de este mes, está lista para ser el epicentro de la excelencia ganadera en Venezuela con la confirmación de un panel de jueces internacionales de primer nivel que garantizarán la transparencia y el más alto estándar en el juzgamiento del ganado.
El evento contará con la distinguida participación, por segundo año consecutivo, de la brasileña Lucyana Queiroz, jueza oficial de la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú, así como de Luis Diego Hernández Grajal, experimentado juez costarricense.
Experta en genética
Una de las figuras más esperadas es Queiroz, una reconocida evaluadora de ganado de alta genética cuya trayectoria profesional abarca más de 15 países. Su regreso a la Monagas Expo Agroindustrial, tras su exitosa participación en la edición pasada, subraya la importancia de este evento en el calendario agropecuario internacional.
Queiroz es una médico veterinaria especializada en Reproducción Bovina. Su profundo conocimiento y visión en la selección de animales con alto mérito genético la han convertido en una de las voces más respetadas en la industria ganadera mundial.
Visión centroamericana
A Queiroz se une el destacado especialista Hernández Grajal, proveniente de Costa Rica. Él es un experto con sólida reputación en la región y actualmente se desempeña como juez auxiliar de la Asociación Costarricense de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú). Su participación enriquecerá el panel de juzgamiento, aportando una perspectiva complementaria y rigurosa en la evaluación de los ejemplares cebuinos.
El juzgamiento de ganado es una de las actividades centrales y más esperadas de la Expo, donde criadores nacionales e internacionales presentan sus mejores ejemplares, producto de años de esfuerzo en mejoramiento genético.
Esto reafirma el compromiso de la Monagas Expo Agroindustrial 2025 con la excelencia y el impulso de la ganadería de alta genética en Venezuela y la región.
Vía | Nota de prensa