DestacadasNacionales

Inicia campaña de seguridad vial dirigida a motorizados en todo el país

El objetivo principal es minimizar las altas cifras de accidentes de tránsito reportadas a nivel nacional

Ante el alarmante aumento en las estadísticas de siniestros, la Asociación de Industriales Fabricantes y Ensambladores de Motocicletas de Venezuela (AIFEM) ha lanzado una campaña nacional de concientización sobre seguridad vial dirigida específicamente a los motorizados.

El objetivo principal es minimizar las altas cifras de accidentes de tránsito reportadas a nivel nacional.

Bajo el lema «Cuidarse es la mejor ruta«, la iniciativa busca promover una cultura de seguridad que abarca desde el proceso de fabricación hasta el uso responsable en las calles. Así lo afirmó Xiomara Hoyos, presidenta ejecutiva de AIFEM.

Leer también: Jefe de Estado recibe propuestas de la FVEU para fortalecer la educación universitaria

«El sector representa libertad, agilidad y progreso económico, pero con la libertad viene una enorme responsabilidad,» expresó Hoyos, enfatizando el compromiso del sector con un país más seguro para todos.

La campaña responde a datos críticos del Observatorio de Seguridad Vial, los cuales indican que más del 45% de los accidentes de tránsito en Venezuela involucran motocicletas, afectando principalmente a jóvenes entre 20 y 34 años.

Foco en el casco Integral y la responsabilidad

La AIFEM ha decidido «tomar cartas en el asunto» para fomentar la conciencia y la responsabilidad al manejar motos. Hoyos recordó la importancia de adherirse a las regulaciones técnicas y destacó la urgencia de utilizar el equipo de protección adecuado:

  • Cascos correctos: Se hizo un llamado a desechar el uso del casco tipo «Sandoval», que solo protege parcialmente el cráneo.
  • Recomendación: Es imprescindible fomentar el uso de cascos integrales para reducir significativamente los riesgos de lesiones graves en áreas críticas como el rostro y la base del cráneo.

La ejecutiva subrayó que, aunque el sector motorizado es fundamental para la economía (generando más de 4.000 empleos directos y 20.000 indirectos), la seguridad vial debe ser prioritaria.

Seguridad con propósito

La campaña de AIFEM no es solo comunicacional, sino que busca generar un movimiento y filosofía de vida. Hoyos informó que la iniciativa ya está teniendo un impacto en el modelo de negocio:

  • Las empresas ensambladoras y concesionarias han comenzado a incluir seguros obligatorios (tanto de motocicleta como de persona) en sus paquetes de venta.
  • «No es solo vender por vender, es vender con propósito,» reiteró Hoyos.

Finalmente, la presidenta de AIFEM adelantó los planes de expansión: “En AIFEM nos preocupamos y actuamos. En 2026 vamos a consolidar esta campaña que queremos llegue a todos los rincones del país”, concluyó.

Con información de Ultimas noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.