La región de Asturias, un histórico epicentro de la minería en España, ha sido golpeada por un nuevo accidente fatal. Equipos de rescate recuperaron este sábado los cuerpos de dos trabajadores tras un hundimiento registrado en una mina de carbón en el municipio de Cangas del Narcea.
El suceso ocurrió en la explotación minera de Vega de Rengos, afectando el segundo nivel de las instalaciones, según informó el servicio de emergencias local.
La alerta sobre el colapso fue recibida el viernes por la tarde.
Las labores de rescate se extendieron durante horas, y el servicio de emergencias confirmó el hallazgo de la primera víctima a través de la red social X, seguido por el descubrimiento del segundo cadáver poco después de la medianoche del sábado.
Leer también: Ataque de oso pardo en Canadá deja 11 heridos, dos en estado crítico
Un comunicado oficial detalló que “el material del derrabe dificultó las tareas para rescatar a ambos afectados”. Inicialmente, se había manejado la información de tres mineros atrapados, lo cual fue rectificado posteriormente.
Reacciones oficiales y contexto minero
La tragedia generó una inmediata reacción a nivel nacional. El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó su pesar:
«Hoy es un día triste para Asturias y para todo el país,» escribió Sánchez en la red social X, extendiendo su «solidaridad con la familia minera,» los familiares y amigos de las víctimas.
El alcalde de la cercana localidad de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella, calificó el evento como «un desafortunado accidente».
A pesar de que los inspectores habían revisado la mina recientemente y encontrado «todo en orden», la fatalidad ocurrió en el sitio operado por la compañía TYC Narcea Special Research, dedicada a la extracción de antracita.
Cabe recordar que la minería ha sido una industria principal en Asturias por siglos. Este nuevo siniestro ocurre meses después de la explosión de carbón registrada en marzo, que se cobró la vida de cinco personas, siendo uno de los accidentes más graves en minas de España en décadas.
Con información de El nacional