Un grave incendio, seguido de una explosión, se desató a bordo del buque portacontenedores One Henry Hudson en el Puerto de San Pedro, parte del Puerto de Los Ángeles, este viernes. El siniestro interrumpió el suministro eléctrico y las operaciones de grúa en la terminal, obligando a evacuar a los 23 miembros de la tripulación.
La emergencia se complicó debido a que la carga del buque incluye materiales peligrosos. Más de un centenar de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) trabajan en las labores de extinción, utilizando equipo de protección especializado y equipos de respiración autónoma.
Cierre de terminales
El riesgo de inhalación de sustancias tóxicas llevó a las autoridades a emitir una orden de confinamiento para las áreas adyacentes de San Pedro y Wilmington.
Leer también: Guatemala: Ola de frío extremo deja cuatro muertos y casi 1.500 damnificados
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, solicitó a los residentes de las zonas afectadas:
«Deben permanecer en casa con las ventanas cerradas y los sistemas de aire acondicionado apagados. Las empresas de Materiales Peligrosos del LAFD están monitoreando la calidad del aire mientras continúa la extinción del incendio.»
Cuatro de las siete terminales de contenedores del puerto suspendieron sus operaciones, estableciendo una zona de seguridad costera alrededor del buque para prevenir la propagación del fuego y el riesgo ambiental.
Labores de extinción del LAFD
Durante la madrugada del sábado, las unidades marítimas continuaban enfriando el exterior del buque portacontenedores, utilizando potentes chorros de agua sobre los costados y la cubierta en llamas, según imágenes de televisión.
Por seguridad, el acceso de personal bajo cubierta sigue prohibido debido a la naturaleza peligrosa de la carga.
La magnitud del incendio ha movilizado un esfuerzo masivo de extinción por parte del LAFD, una ciudad que ya se ha visto afectada por incendios forestales a principios de año.
Con información de Globovisión