CalientesMonagas

Hospital Núñez Tovar realiza jornada de despistaje de cáncer de próstata

Esta iniciativa se enmarca en las actividades programadas en el mes de la salud masculina, priorizando la prevención de una de las principales causas de mortalidad en varones

El Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt) de Maturín culminó con éxito una jornada masiva de despistaje de cáncer de próstata, beneficiando a 100 hombres de la entidad. Esta iniciativa se enmarca en las actividades programadas en el mes de la salud masculina, priorizando la prevención de una de las principales causas de mortalidad en varones.

La jornada incluyó una evaluación completa, con exámenes físico-genital, abdominal y rectal, además de la crucial prueba de antígeno prostático (PSA), fundamental para identificar desequilibrios bioquímicos tempranos.

Humnt fortalece atención urológica

El Dr. William Vegas, jefe del Servicio de Urología del Humnt, destacó la capacidad operativa del centro, que ha atendido a 2.567 pacientes en lo que va de año. Vegas subrayó la importancia de estas iniciativas en la población de Monagas, en concordancia con las políticas de salud impulsadas por el gobierno regional y nacional.

Leer también: Idenna celebra los 36 años de la Convención sobre los Derechos del Niño

«En el marco del mes de la salud masculina, esta importante actividad médica que atiende a la población masculina del estado, ejecuta este operativo de despistaje de cáncer de próstata, brindando un tratamiento oportuno de esos casos de sospechas de este tipo de enfermedad», afirmó Vegas.

Prevención

Por su parte, Eduardo Cedeño, coordinador del Servicio de Urología, enfatizó la urgencia de la prevención. Recordó que el cáncer de próstata es la primera causa de muerte en hombres mayores de 50 años a nivel mundial, pero que su letalidad no es tan alta cuando se trata a tiempo.

Cedeño hizo un llamado a la concienciación: «Aunque los hombres se sientan sanos, deben evaluarse al menos una vez al año, debido a que el cáncer de próstata no arroja síntomas algunos, sino hasta que es demasiado tarde».

El Servicio de Urología del Humnt está compuesto por un equipo de siete especialistas, cinco enfermeras, dos residentes de postgrado y una epidemióloga, reforzando el compromiso con la salud preventiva del monaguense.

Vía Nota de prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.