CalientesLocales

Operadoras del Terminal de Maturín reportan bajas ventas en comparación al 2024

Mencionan que en comparación a noviembre de 2024, las ventas aún están bajas, y aseguran que este mes ha sido un poco lento

Trabajadores de las diferentes operadoras del Terminal Interurbano de Maturín esperan que las ventas de pasajes hacia otros estados se incrementen en diciembre.

Mencionan que en comparación a noviembre de 2024, las ventas aún están bajas, y aseguran que este mes ha sido un poco lento en la venta de boletos, incluido el destino más solicitado que es Caracas.

«Normalmente a partir del 15 de diciembre es donde comienza en sí la zafra navideña. Ya teníamos bastante afluencia de pasajeros, también porque para esa fecha pagan utilidades y bonos navideños, sin embargo, este año la cosa va bastante lenta», aseguró José Lima.

Señalan que en un día, un autobús que tiene entre 30 a 45 puestos ha salido hasta con 20 personas, y aunque no tienen un porcentaje de las ventas bajas, resaltan que los días son sorpresivos, ya que los usuarios pueden llegar de repente y llenar un autobús.

Las unidades de autobuses salen a las 8:00 de la mañana y a las 6:00 de la tarde para todos los estados del país, y mencionan que los pasajes están en: $21 para Caracas, Maracay y Valencia; $30 para Barinas; $40 para San Antonio, San Cristóbal y Maracaibo son $60.

«Hasta para Santa Elena también están bajas las ventas. Nosotros esperamos que en diciembre aumenten; quizás las personas están esperando el 15 de diciembre para viajar, y más es la llegada de pasajeros que la salida», aseguró Isaías García.

Estiman movilizar más de 300 mil pasajeros

Por otra parte, José Maza, director de este puerto terrestre, informó sobre el balance y las proyecciones para la temporada navideña, donde estima movilizar más de 300 mil usuarios.

Destacó que, hasta la fecha, 125 mil personas se han desplazado a través del terminal. Entre los destinos más solicitados por los usuarios de Maturín, están Caripito, San Antonio y Caripe, con una afluencia elevada impulsada por eventos como la actividad «Flor y Café».

Las principales ciudades del país: Caracas, Maracay y Valencia. También hacía los destinatarios orientales como: Carúpano, Puerto La Cruz y Tucupita. La zona fronteriza hacia el sur de Monagas también ha elevado la afluencia de pasajeros.

Fotos/Arialex Brazón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.