DestacadasMundo

Bolsonaro admite que usó un soldador para manipular su tobillera electrónica

En un breve diálogo capturado en la pieza, se escucha al exjefe de Estado (2019-2022) confesar que empezó a manipular la tobillera "hacia el final de la tarde" del viernes con un "soldador"

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien fue detenido preventivamente este sábado, admitió ante las autoridades haber utilizado un soldador para intentar manipular la tobillera electrónica que monitoreaba sus movimientos. La confesión fue revelada a través de un video divulgado por la Corte Suprema.

Detención por riesgo de fuga

Bolsonaro, quien fue condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, cumplía prisión domiciliaria en su residencia de Brasilia. Agentes de la Policía Federal lo arrestaron por orden del juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, quien justificó la decisión por el «riesgo concreto de fuga» y la «amenaza al orden público».

Leer también: Policía fue suspendida tras hacerse viral bailando en TikTok con su uniforme

El magistrado fundamentó su dictamen en parte tras recibir un aviso sobre la manipulación del dispositivo de monitoreo. De Moraes aseveró que este acto confirmaba «la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su fuga», que se habría facilitado por una manifestación convocada por su hijo frente a su casa.

Marcas de quemaduras en el dispositivo

Un video grabado por una agente y difundido por el Supremo Tribunal Federal (STF) mostró el dispositivo atado al tobillo del líder ultraderechista con visibles marcas de quemaduras en «toda su circunferencia».

En un breve diálogo capturado en la pieza, se escucha al exjefe de Estado (2019-2022) confesar que empezó a manipular la tobillera «hacia el final de la tarde» del viernes con un «soldador».

  • Informe Pericial: Pese a la manipulación, el informe pericial indicó que la pulsera, si bien debió ser sustituida, «no presentó daños estructurales» que impidieran su funcionamiento.

Plazo a la defensa y próximos pasos

El juez De Moraes otorgó un plazo de 24 horas a la defensa de Bolsonaro para explicar el comportamiento de su cliente. Algunos aliados han atribuido este acto a un «brote» asociado a problemas de salud que el exmandatario ha venido sufriendo, como crisis de ansiedad e hipo.

El excapitán retirado del Ejército fue trasladado a la sede de la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia, donde permanece bajo custodia.

Su arresto se produce justo antes de que el Supremo ordene la ejecución de su condena de 27 años por liderar una trama golpista para «perpetuarse en el poder» tras perder las elecciones de 2022 ante el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Con información de Caraota digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.