La grave situación causada por las intensas lluvias y deslizamientos de tierra en Vietnam ha escalado, dejando un saldo trágico de al menos 90 muertos y 12 personas aún desaparecidas. Así lo confirmó el domingo el Ministerio del Medioambiente vietnamita, tras varios días de intensas precipitaciones que azotan la región.
La provincia más afectada
Según el comunicado ministerial, más de 60 de los fallecimientos registrados desde el 16 de noviembre ocurrieron en la provincia central montañosa de Dak Lak, donde decenas de miles de hogares quedaron completamente inundados.
Leer también: Mujer es asesinada por su propio esposo e hijo en Tennessee
El centro-sur de Vietnam ha estado bajo el impacto de lluvias torrenciales desde finales de octubre, lo que ha generado una emergencia nacional.
Pérdidas económicas y cifras del desastre
La emergencia climática ha paralizado la infraestructura y ha generado un costo económico significativo:
- Pérdidas económicas: El Ministerio del Medioambiente calculó que las pérdidas ascienden a 343 millones de dólares en cinco provincias afectadas por las inundaciones y deslizamientos.
- Hogares afectados: Más de 129.000 casas y negocios permanecen sin servicio eléctrico. La semana pasada, más de un millón de usuarios quedaron sin energía.
- Comunicaciones: Varias localidades continúan aisladas debido a las inundaciones. Tramos del ferrocarril nacional han sido suspendidos, afectando el transporte y la logística.
El Cambio climático agrava la situación
Aunque el país del sudeste asiático es propenso a lluvias intensas durante su temporada monzónica (entre junio y septiembre), científicos señalan que la intensidad y severidad de estos fenómenos se han visto agravadas por el cambio climático provocado por la acción humana.
Las autoridades continúan las labores de búsqueda y rescate en las zonas de alto riesgo.
Con información de El Nacional