Escenas

Hombres G repasará toda su carrera en un documental

Este despliegue demuestra que, cuatro décadas después, los autores de himnos generacionales como "Devuélveme a mi chica" siguen en plena forma y con la energía a pleno rendimiento

Hombres G, una de las bandas más icónicas y longevas del pop-rock en español, ha anunciado un ambicioso plan para conmemorar sus 40 años de trayectoria.

El grupo lanzará el documental «Los mejores años de nuestra vida» el 30 de abril 2026, acompañado de un nuevo single y una extensa Gira Mundial que recorrerá España y Latinoamérica a partir del próximo mes de mayo.

Este despliegue demuestra que, cuatro décadas después, los autores de himnos generacionales como «Devuélveme a mi chica» siguen en plena forma y con la energía a pleno rendimiento.

Leer también: Elena Rose estrena sencillo con Alejandro Sanz

Un viaje a la amistad

La formación original de Hombres G —David Summers, Rafael Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javier Molina— expresó que el proyecto documental les ha removido profundas emociones.

«Han pasado cuatro décadas y seguimos sintiendo lo mismo cuando subimos a un escenario. Este proyecto nos ha hecho darnos cuenta de cuánto ha cambiado todo… y de cuánto sigue igual: la amistad, la música y el cariño del público«, afirmó la banda en un comunicado.

El documental, una producción original de Movistar Plus+ dirigida por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega (Raphaelismo), ofrece una perspectiva actual de la historia de Hombres G. La producción mezcla material inédito, imágenes captadas durante su reciente Gira Internacional y testimonios de figuras clave del panorama musical.

Estrellas invitadas y el fenómeno fan

El proyecto contará con la participación de voces muy reconocidas que aportarán su visión sobre la huella de Hombres G en el mundo, tanto como colegas músicos como desde la perspectiva de fans:

  • Alejandro Sanz
  • Ana Torroja
  • Carlos Vives
  • Carin León
  • Carlos Rivera

El director Charlie Arnaiz comentó que la película es «una celebración del tiempo compartido, de la gente que crece con sus canciones y de la magia de seguir sintiendo lo mismo cuando suenan». Por su parte, Alberto Ortega destacó la autenticidad retratada: «No hemos filmado ídolos, sino personas que se ríen, se emocionan y siguen disfrutando de hacer música como si fuera la primera vez».

Con información de Notitarde

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.