CalientesLocales

Plaza 7 será reinaugurada el próximo 6 de diciembre

El 7 de diciembre se llevará a cabo una misa en conmemoración de los 265 años de la fundación de la ciudad en la Catedral

El comité organizador de la Feria de San Simón anunció que el próximo sábado 6 de diciembre, se llevará a cabo la reinauguración de la icónica Plaza 7, en honor a los 265 años del municipio Maturín.

Leonardo Zurita, director de Comunicaciones de la Alcaldía de Maturín y miembro del comité, destacó que el número 7 recuperará su diseño original, que consiste en una obra elaborada en piedras.

“La obra está totalmente restaurada a gusto de su propio autor, quien pidió que la recuperáramos como estaba en un principio. Además, el espacio contará con siete bancos y todo el ornato que le hemos puesto. A esto se suma la adecuación de las aceras y se le alargó su caminería, que llega hasta el frente de la redoma de Juana la Avanzadora”.

Cronograma de actividades de la Feria

Zurita también dio a conocer el cronograma de actividades de la Feria de San Simón, que iniciará el lunes 1 de diciembre con la presentación a la prensa de las candidatas al Reinado de la Feria de San Simón 2025. El evento será en el auditorio Lucía León de la Lotería de Oriente a las 10:00 de la mañana.

Para el miércoles 3 de diciembre, se realizará la elección y coronación de la reina de la feria. Este evento será en la Casa de la Cultura Inícita Aceituno, a las 8:00 de la noche.

“El viernes 5 de diciembre le daremos apertura al Salón de Arte 7 de Diciembre, donde los artistas de todo el país podrán exhibir sus obras. Este salón, ubicado en la Casa de la Cultura, estará abierto a partir de las 5:00 de la tarde”.

El 7 de diciembre se llevará a cabo una misa en conmemoración de los 265 años de la fundación de la ciudad en la Catedral

Asimismo, resaltó que uno de los requisitos es que las obras presentadas no deben haber sido exhibidas en años anteriores. Cada artista podrá postular una obra para garantizar una amplia participación.

Premiación del Salón de Arte

Se premiarán tres tipos de obras: Bidimensionales: Dibujos, pinturas o fotografías, cuyas medidas no deben exceder 150X150. Tridimensionales: Cerámicas o esculturas, cuyas medidas no deben exceder 1.50 por 0.50 metros.

“Se estarán entregando siete premios metálicos y uno único a la obra que más resalte de los tres renglones. Este premio único será de 4,000 dólares al cambio de la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). El segundo premio, para arte tridimensional, será de $3,000, y la fotografía también tendrá un premio de $3,000, mención dedicada a la ciudad Maturín: $2,000, mención Arte Emergente para noveles artistas y mención Arte Popular $500″.

Para festejar el aniversario de Maturín, el domingo 7 de diciembre se llevará a cabo una misa en conmemoración de los 265 años de la fundación de la ciudad, en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, a las 10:00 de la mañana.

“En la noche, hay un concierto en la avenida Juncal a partir de las 7:00 de la noche para el disfrute de todos los residentes y visitantes. Contamos con efectivos de seguridad que estarán resguardando a cada uno de los ciudadanos”.

Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.