Siguiendo las políticas públicas de la alcaldesa Ana Fuentes, el Consejo Municipal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes continúa brindando orientaciones pertinentes, reafirmando el compromiso de la protección de los infantes, garantizando la inclusión.
Bajo este concepto, el Consejo de Derecho acudió al Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (Caipa), brindando un acompañamiento en su 19 aniversario y fomentando la inclusión y cuidado de los niños neurodivergentes, quienes forman parte de esta institución.
La presidenta del Cmdnna, Laritza Prada, manifestó que la protección a los niños, niñas y adolescentes debe estar presente en todos los colegios y centros de atención a fin de orientar, capacitar y asesorar a los profesionales en materia de protección e inclusión.
“Gracias a las políticas públicas de nuestra mandataria municipal Ana Michelle Fuentes, garantizamos la atención médica y recreativa de los niños neurodivergentes con el fin de promover la inclusión social y la sensibilización con los niños autistas de la comunidad”, indicó.

Por su parte, la directora del Caipa, Faridys Cedeño, señaló la importancia de que los representantes del Consejo de Derecho estén presentes para garantizar los derechos de los niños con necesidad de educación especial.
“Estamos agradecidos con el acompañamiento que nos brinda el Cmdnna, con la finalidad de que juntos podamos ampliar nuestras expectativas de protección de nuestros niños con condiciones neurodivergentes, donde merecen una mayor atención y cuidado, y prepararnos para saber incluso conversar con ellos”, expresó.
En este Centro de atención, ubicado en calle La Planta, sector 23 de Enero de Maturín, se brinda atención educativa especializada a esta población, donde se cuenta con salones de terapias y herramientas acordes y fundamentales para sus derechos.

Vía Nota de Prensa