La Expo Agroindustrial 2025 se convierte en una vitrina ganadera y comercial donde se exhiben las mejores marcas del país. Emprendedores, empresarios y visitantes del estado señalan la importancia de esta icónica feria.
«Es la segunda vez que participo y está muy organizado, me parece excelente. El año pasado fue una experiencia muy bonita y estamos a la expectativa de ver cómo se desarrolla el evento. Nos han atendido muy bien, y también a los animales, así que estamos contentos», expresó Heblem Catalán.
Por su parte, Rafael Rodríguez, otro ganadero pero del estado Guárico, afirmó que en la primera Expo Agroindustrial se cumplieron todas las expectativas, por lo que espera que en esta segunda edición también se logren.





«Lograron combinar de manera muy armónica lo que es la modernidad de la ciudad y el campo venezolano. Estoy feliz de estar aquí en Monagas y, por supuesto, de participar por segunda vez. La atención que le dan aquí a los animales para mí lo es todo: las herramientas, dónde ponerles la cama, el agua y dónde bañarlos. Para mí está muy bien organizado. Yo traje 13 animales cebuinos», detalló Rodríguez, proveniente del Centro Recreativo El Arioso del municipio Chaguaramas, estado Guárico.
El objetivo de la participación de los ganaderos es que las personas puedan conocer la raza cebuina y motivar a quienes quieran iniciarse en la cría de esta raza.
Presencia de emprendedores
Asimismo, los emprendedores pequeños también se hicieron presentes. Tal es el caso de Carlos Hernández, quien tiene un puesto de mangos con un sabor un poco peculiar y bebidas refrescantes.
«Estamos haciendo un trabajo fuerte para estar presente acá. Lo que queremos es darnos a conocer y que la gente pruebe nuestros productos: el agua de Jamaica michelada, que es la bebida más fresca de toda Maturín, y el otro es la fruta enchilada. La intención es refrescar al ciudadano de Maturín por estos fuertes climas tan variantes donde hace falta una bebida que refresque», comentó Hernández.





En este sentido, muchos espectadores llenaron el evento, provenientes de varios estados del país como Miranda, Caracas, Guárico, y de municipios de la entidad como Punta de Mata, El Tejero, Aguasay, entre otros.
«Me encantan estas ferias justamente estoy visitando a unos familiares aquí en Maturín y aprovecho para venir. Veo todo lindo y es la primera vez que asisto», señaló Yaquelín Graterol, quien viene de Los Altos Mirandinos, estado Miranda.
Fotos/Juan Goitía