CalientesMonagasSucesosSucesos Monagas

Seguridad Ciudadana se ha fortalecido con apoyo de las comunidades

Esta articulación ha permitido fortalecer las acciones de prevención y vigilancia permanente en los sectores con la finalidad de garantizar el sosiego de los ciudadanos Las comunidades organizadas en Monagas y su confianza en los organismos de seguridad, han permitido un trabajo articulado cívico-militar-policial, para dar respuestas concretas a diferentes situaciones que…

    Esta articulación ha permitido fortalecer las acciones de prevención y vigilancia permanente en los sectores con la finalidad de garantizar el sosiego de los ciudadanos

    Las comunidades organizadas en Monagas y su confianza en los organismos de seguridad, han permitido un trabajo articulado cívico-militar-policial, para dar respuestas concretas a diferentes situaciones que pudieran colocar en riesgo la integridad de las familias.

    De esta manera ha sido posible la disminución considerable de los índices delictivos en toda la entidad, y una muestra de ello ha sido el devolver la tranquilidad y la paz a los habitantes de Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo, la cual era utilizada como zona de flujo logístico de Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada (GEDO), provenientes de Delta Amacuro y Bolívar, que mantenían en zozobra a los lugareños. Así como también en Cedeño, con operativos múltiples  junto a la Alcaldía, para desmantelar la banda conocida como “Los Ángeles Negros”, conformada mayormente por jóvenes.

     Gestión contra delincuencia

    Así lo destaca el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) 52 de Monagas, general de división (Ejb) Ernesto Edmundo Pérez Mota, quien al asumir esta gran responsabilidad, en agosto del 2021, tenía como bandera de gestión de comando, por su experiencia y trayectoria en Monagas al frente de las 32 Brigada de Caribes, el abordaje de la zona sur para fortalecer la seguridad ciudadana, logrando así dejar fuera de acción, a través de la operación “Cacique Paramaconi”, a los grupos “El Sindicato” y “Los Patas de Goma”, entre otros que habían migrado al municipio Libertador.

    Los hechos son tangibles en este eje y demás puntos cardinales de Monagas, con la instalación de nuevas bases policiales de la PNB, GNB y de la Policía del Estado Monagas (PEM), fortaleciendo así los 90 Cuadrantes de Paz, de los cuales uno está situado en los espacios fluviales, en los que también participan el Frente Preventivo, Movimiento por la Paz y La Vida y demás instituciones enfocadas en brindar sensación de seguridad y de conciencia de prevención a la población.

    «La Seguridad Ciudadana es un trabajo en donde se involucran las comunidades, las familias, la juventud y las fuerzas vivas de cada sector. No se debe permitir que nuestros jóvenes se dediquen o quieran integrar algún grupo irregular», refiere la máxima autoridad militar en Monagas, al insistir en la creación de valores y conciencia para que no emigre la juventud a hechos delictivos.

    Reduce la incidencia delictiva

    Pérez Mota también mostró en estadísticas la reducción de la incidencia delictiva en la región, asegurando que entre enero y febrero se registró 15,5 % menos de delitos, en comparación al 2022, en este mismo periodo.

    El balance refiere una reducción significativa de los homicidios en un 59 %, mientras que el delito de hurto disminuyó en un 45 %, el robo de vehículos en 53 %, lesiones 24 %, secuestros en  100 %, y sin registros de hechos de violación.

    Destacó asimismo, que se mostró una incidencia en casos de abigeato en Amana y Boquerón de Amana, al sur de Maturín, desplegando operativos especiales para la captura de un sujeto apodado “El Tun Tun”.

    De esto modo resaltó la eficiencia de las Unidades de Reacción Rápida (URRA), las cuales han permitido atender en la brevedad posible hechos delictivos en Monagas; así como la inmediatez de la línea de emergencia VEN-911 para la gestión de acciones policiales y militares en determinado espacio.

    LÍNEAS DE ACCIÓN

     El comandante de la ZODI precisó del mismo modo, que cuentan con cuatro líneas de acciones para atender las orientaciones emanadas por el Presidente Nicolás Maduro, en cuanto a la defensa del territorio, seguridad ciudadana con los Cuadrantes de Paz, así como el apoyo al Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, además del trabajo con las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles).

    En este sentido, dijo que junto a las carteras ministeriales, semanalmente abordan sectores rurales y urbanos para la reforestación y recuperación de todo el sistema arbóreo en las cuencas de todos los reservorios de agua de Monagas, «por lo menos de todo el sistema vegetal de la represa El Guamo, en Acosta, y que Monagas recibe mayor cantidad de agua potable de Mundo Nuevo. Es un abordaje especial».

    Añadió que siguen desplegados en la zona montañosa del Turimiquire con la siembra de árboles autóctonos y que se habían perdido por la deforestación y sembradíos irregulares.

    Apuntó el general, en cuanto a las Brigadas Militares, la atención por semana de seis escuelas y Consultorios Populares Tipo II y III, «es una acción social de la FANB para coadyuvar a la recuperación de instituciones de educación y del sistema de salud en la entidad», aseguró.

    FOTO: Osmel Rodríguez

    Omar Padrón

    Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Back to top button

    Acceder

    Registro

    Restablecer la contraseña

    Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.