
El equipo de Lionel Scaloni jugará ante la selección de Centroamérica en el estadio de River Plate desde las 20.30. El duelo se podrá ver por TyC Sports y TV Pública
Más de 80 mil personas en la cancha y millones por TV van a volver a ver al astro rosarino levantar el tan ansiado trofeo
Apenas 6.000 personas, mayoría de visitantes y decepción: los detalles del primer partido en el país de la Selección tras consagrarse en México ‘86
Luego de la conquista en el estadio Azteca contra Alemania, el equipo de Bilardo tardó más de un año en volver a jugar en la Argentina. Los hinchas no tenían interés por los resultados adversos. Las imágenes.
La Scaloneta tendrá su merecida fiesta luego de la hazaña lograda en el Mundial de Qatar. Será una ceremonia que contará con el primero de los dos amistosos que programó la AFA para la fecha FIFA, lo que significará su primer contacto con el público en un estadio.
“No me levanto todas las mañanas pensando que soy campeón mundial. No sé si a ustedes les pasa. Lo veo normal, le dije a los chicos cuando los vi en el gimnasio que somos el espejo de toda la gente. Esto es fútbol y la vida sigue tanto para mí como para todos los argentinos”, dijo el entrenador cuando tuvo contacto con los medios en la antesala del amistoso ante Panamá.

La agenda de una jornada inolvidable para festejar junto a los campeones del mundo:
Desde las 16 y hasta después del partido ante Panamá habrán diferentes shows en el estadio de River Plate para disfrutar en la previa, durante y en la coronación de la selección argentina.

La agenda completa de la selección argentina en 2023: más amistosos, posible gira exótica y clásicos por Eliminatorias
El calendario arranca ante Panamá y Curazao, pero a mitad de año se jugaría un partido muy especial. En la última parte llegará lo más fuerte con dos choques ante Uruguay y Brasil. Los detalles

La selección argentina estrenará su título logrado en el Mundial de Qatar 2022 con un calendario que contará con una decena de partidos, según las ventanas que dispuso la FIFA para este año. Aparte de los dos amistosos para celebrar la obtención de la tercera estrella, luego habrá otros ocho encuentros y seis de ellos serán por los puntos ya que desde septiembre comenzarán las Eliminatorias para el certamen que se disputará en 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.
Los récords que puede alcanzar Messi ante Panamá:
– Si anota un gol llegará a los 800 en su carrera profesional.
– Si anota dos goles alcanzará los 100 en su historial con la selección argentina.
Con información de InfoBae.