CalientesMonagas

Diócesis de Maturín afina detalles para la Semana Santa

El sacerdote de la Catedral destaca una mayor presencia de fieles en los templos parroquiales para esta conmemoración de la fe cristiana La Iglesia y el mundo entero han sido testigo principal del gran milagro de Dios en la reducción de contagios de la Covid-19, lo que permitirá, como el año pasado,…

El sacerdote de la Catedral destaca una mayor presencia de fieles en los templos parroquiales para esta conmemoración de la fe cristiana

La Iglesia y el mundo entero han sido testigo principal del gran milagro de Dios en la reducción de contagios de la Covid-19, lo que permitirá, como el año pasado, llevar a cabo las celebraciones litúrgicas en torno al misterio de la fe católica, condensada en la Pasión, Muerte y Resurrección del Hijo de Dios.

Por ello, la Diócesis, a través de su pastor, monseñor Enrique Pérez Lavado, ha dispuesto continuar con los métodos de prevención, respetando la libertad de los feligreses.

Así lo dio a conocer el párroco de la Catedral Nuestra Señora del Carmen, Samael Gamboa, al resaltar que «aunque hay una flexibilidad en el país, el cuido dentro del templo se mantiene».

En este sentido, el presbítero señaló contar con el apoyo gubernamental, Gobernación y Alcaldía y policial, para las actividades que congregan un importante número de creyentes.

«Contamos con logística para los eventos litúrgicos; las autoridades han mostrado una gran disposición para seguir trabajando juntos y dar lo mejor de nosotros en esta Semana Santa».

En este 2023, por segundo año consecutivo y con el apoyo de Transmonagas se desarrollará la “Ruta de los 7 Templos” el viernes 7 de abril, y tendrán como punto de encuentro la Catedral de Maturín.

Para este año, dijo Gamboa, las parroquias eclesiales a visitar son: San Simón y San Judas Tadeo, San Ignacio de Loyola, San José Obrero, rectoría San Charbel, San Juan Bautista y Santo Domingo de Guzmán.


PREPARACIÓN PREVIA

El sacerdote destacó que como previo a la Semana Mayor, durante este tiempo de Cuaresma la Iglesia hace un llamado a la reflexión, «a recordar que somos humanos y por ende fallamos y pecamos, por eso realizamos las jornada de confesiones en los templos parroquiales».

Del mismo modo, Gamboa resaltó que se ha notado en los templos de oración la presencia de un mayor número de fieles.

Algunas actividades

Viacrusis diocesano: Viernes 31 de marzo y partirá desde la iglesia Santa Cruz a Catedral.

Misa Crismal: Sábado 1 de abril, para la bendición de los Santos Oleos y Crismas.

Obra de Teatro: Sábado 1 de abril, en referencia de los acontecimientos bíblicos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, en la plazoleta de la Catedral.

Procesión de El Nazareno: Miércoles 5 de abril, en todas las parroquias de la Diócesis.

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.