DestacadasMundo

¡IMPERDIBLE! ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver la alineación de cinco planetas en el cielo?

La Luna acompañará a los 5 planetas en este raro, pero atractivo espectáculo del 25 al 30 de marzo, Tras el paso del cometa verde, un nuevo asombroso y hermoso evento celeste se podrá apreciar en el cielo mundial en el mes de marzo. La colocación en línea recta de 5 planetas…

La Luna acompañará a los 5 planetas en este raro, pero atractivo espectáculo del 25 al 30 de marzo,

Tras el paso del cometa verde, un nuevo asombroso y hermoso evento celeste se podrá apreciar en el cielo mundial en el mes de marzo.

La colocación en línea recta de 5 planetas que conforman el sistema solar volverán a manifestarse para crear un espectáculo cósmico denominado como desfile planetario; conoce cuándo ocurrirá la alineación astronómica luego de 9 meses, y cómo será perceptible al ojo humano.

¿QUÉ ES UN DESFILE PLANETARIO Y CUÁNDO SE OBSERVARÁ CON MAYOR VISIBILIDAD?

A fines de marzo, la cercanía de Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte con la Tierra será una realidad debido a la próxima alineación planetaria catalogada como grande según la cantidad de cuerpos celestes participantes.

El desfile planetario previsto para fines del tercer mes del año constituye un evento astronómico sinigual que está vinculado al acercamiento y reunión de los planetas a un lado del Sol, y al mismo tiempo.

De acuerdo a información compartida por el portal especializado en el desarrollo de aplicaciones móviles del ámbito cosmográfico, Star Walk, la Luna acompañará a los 5 planetas en este raro, pero atractivo espectáculo del 25 al 30 de marzo, siendo la noche del día 28 el momento donde la puesta en escena en un pequeño sector del cielo de 50 grados se percibirá con mayor notoriedad.

Cerca del horizonte, Júpiter y Mercurio brillarán con luz propia, y se ubicarán en la constelación de Piscis, mientras que un poco más arriba del cielo nocturno, Venus, segundo planeta del sistema solar, lucirá magnitud de −4,0 en la constelación de Aries.

Urano y Neptuno serán los cuerpos celestes más difíciles de observar, y por ello es recomendable que el día central (28/03), la persona utilice algún instrumento óptico como un telescopio, por ejemplo, o binoculares.

Cabe precisar, que cuando se forma este evento astronómico, los planetas componen una línea, pero no es perfectamente recta porque orbitan alrededor del Sol en casi el mismo plano, y cuando se mira desde la Tierra, los cuerpos celestes parecen moverse a lo largo de la eclíptica.

TOMADO DE: El Comercio

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.