Nacionales

Continúa fumigación contra la Palometa Peluda en tres estados del país

Estos insectos liberan una sustancia urticante que ha causado dermatitis epidérmica a cientos de personas Los trabajos de fumigación contra la plaga de «Hylesia metabus», conocida popularmente como Palometa Peluda, que ha causado afectaciones en la piel a las personas, continúan en el este de Venezuela -donde se ha propagado-, con el…

Estos insectos liberan una sustancia urticante que ha causado dermatitis epidérmica a cientos de personas

Los trabajos de fumigación contra la plaga de «Hylesia metabus», conocida popularmente como Palometa Peluda, que ha causado afectaciones en la piel a las personas, continúan en el este de Venezuela -donde se ha propagado-, con el sulfato de 394 hectáreas de 5 municipios del estado Sucre, informó este martes el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

En una nota de prensa, la cartera de Estado explicó que se ha fumigado por vía aérea «agua mezclada con biocontroladores» sobre las hectáreas para, así, «disminuir la densidad poblacional de este insecto» -conocido en el país como «palometa peluda»- que «azota a los habitantes de estas áreas y que trae enfermedades y problemas forestales».

Se trata, prosiguió, de un «programa de vigilancia y control impulsado por la Vicepresidencia Sectorial de Ciencia y Tecnología, Educación y Salud», en conjunto con el Ministerio de Salud y la Gobernación de Sucre, que también se aplica en los estados Monagas y Delta Amacuro, regiones situadas frente al mar Caribe, al igual que Sucre.

Los «trabajos de fumigación contra el insecto» en estos tres estados comenzaron a finales de marzo, según informó entonces la cartera de Salud.

El gobierno también instaló estaciones de atracción y captura del insecto en algunas localidades, como en la población de Caripito, en Monagas.

Estos insectos liberan una sustancia urticante que ha causado dermatitis epidérmica a cientos de personas en las últimas semanas, según reseñas de medios locales.

Tomado de: El Nacional

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.