
Este miércoles 12 de abril, se celebra el Día Internacional de los Niños de la Calle
En la ciudad de Maturín se siguen apreciando grupos de niños y menores de edad que se encuentran en las calles pidiendo o realizando alguna actividad para poder llevar el pan a sus hogares.
Se les pueden ver deambulando por las diferentes panaderías y comercios asiáticos, solicitando dinero en efectivo para comer. Algunos cuentan que deben ayudar a sus mamás y demás hermanitos, mientras que en las principales intersecciones del casco central se consiguen a otros vendiendo frutas y limpiando los vidrios de los carros; otros trabajan de parqueros y cuidando vehículos.
«Aunque el Estado ha realizado innumerables esfuerzos para darle atención a estos menores, siguen en la calle; algunos de estos se tornan agresivos y con conductas extrañas», comentó Marisol Rodríguez, transeúnte del centro.
Vale recordar que este 12 de abril se celebra el Día Internacional de los Niños de la Calle, una manera de visibilizar la situación a la que se enfrentan millones de niños en todo el mundo y donde se vulneran sus derechos educativos, económicos, sociales y familiares.
Aunque en Maturín y Monagas no se ha registrado este tipo de casos, porque al final del día estos niños y menores retornan a sus casas, si se han notado niños en la calle, los cuales se diferencia por acudir a las mismas solo para pedir o trabajar, pero que cuentan con un hogar donde resguardarse.
Foto: Osmel Rodríguez