DestacadasNacionales

Estos son los delitos que tienen pena máxima en Venezuela

Venezuela no cuenta con cadena perpetua entre las sentencias penales, la pena máxima es de 30 años, lo que explica que ningún recluso puede tener privativa de libertad que exceda ese tiempo. El abogado penal, Luis Izquiel, explica que el Código Penal establece una pena mínima y una pena máxima, por lo…

Venezuela no cuenta con cadena perpetua entre las sentencias penales, la pena máxima es de 30 años, lo que explica que ningún recluso puede tener privativa de libertad que exceda ese tiempo.

El abogado penal, Luis Izquiel, explica que el Código Penal establece una pena mínima y una pena máxima, por lo que los 30 años de cárcel son el límite.

«Ninguno de los delitos te establece una sola pena, sino que te establece un mínimo y un máximo», señaló el criminólogo a 2001.

Destaca que la regla es poner la mitad de la pena, que puede ser de meses y años, de acuerdo a cada delito que se procesa en el país.

Detalló que hay un promedio y la sentencia se evalúa desde la mitad, es decir, si el delito tiene pena mínima de 10 años con pena máxima de 20, el promedio es de 15 años.

«El juez tiene que ir hacia arriba o hacia abajo de la pena entre el mínimo y el máximo, dependiendo de las circunstancias agravantes o atenuantes, o dependiendo de la gravedad del caso que se trate, de qué circunstancias rodearon cada caso».

Cuando hay casos donde hay circunstancias que aumentan el daño al delito cometido, el juez se tiene que ir hacia el límite máximo, la cual es la imposición de los 30 años.

Parricidio y matricidio

Entre los delitos que pueden llegar a la pena máxima están los parricidio y matricidio, es decir, asesinato a padre o madre. El sicariato, pornografía infantil y el terrorismo tienen como condena limite los 30 años.

Además, el magnicidio, homicidio al presidente de la República, también puede llegar hasta el limite de la condena. Esto también cuenta como Traición a la Patria, el cual tiene una pena mínima de 20 años y máxima de 30.

Las sentencias no son especificas y queda de parte del juez evaluar el caso para sentenciar el tiempo de cárcel.

Por su parte, el abogado Juan Vásquez explica que en Venezuela la cadena perpetua no está permitida, por lo que no importa cual sea el delito, la pena no sobrepasará los 30 años.

“Aunque hayan cometió muchos delitos, ese es el límite”, agregó.

Asegura que las agravantes pueden sumar años a cualquier sentencia.

«Los casos donde la pena es mínima, se debe a las causantes como un homicidio preterintencional», señaló el abogado.

Tomado de: La Patilla.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.