DestacadasNacionales

Federación Médica alertó la situación de la salud en el país

«El 98 por ciento de los hospitales está virtualmente cerrado, 80 % sin pabellones, 97% laboratorios sin reactivos» Alertó el presidente de la Federación Médica, Douglas León Natera, que el 98 por ciento de los hospitales están virtualmente cerrado, con pabellones inoperativos, laboratorios sin reactivos, sin medicinas ni agua. El galeno presentó un diagnóstico…

«El 98 por ciento de los hospitales está virtualmente cerrado, 80 % sin pabellones, 97% laboratorios sin reactivos»

Alertó el presidente de la Federación Médica, Douglas León Natera, que el 98 por ciento de los hospitales están virtualmente cerrado, con pabellones inoperativos, laboratorios sin reactivos, sin medicinas ni agua.

El galeno presentó un diagnóstico de la red asistencial del país conformada por 301 hospitales e indicó que esos centros de salud presentan:

  • 80% pabellones inoperativos
  • 97% laboratorios sin reactivos
  • 90% camas inoperativas
  • 83% sin agua
  • 90% carecen de plantas eléctricas de emergencia

“En los hospitales los médicos realizan sus labores pero sin medicinas, insumos ni equipos de trabajo. No hay ascensores, ni camillas, tampoco ambulancias y la infraestructura está deteriorada desde hace muchos años”, declaró León Natera.

Como ejemplo citó el caso del hospital Miguel Pérez Carreño en Caracas, uno de los más importantes del país, donde “los pacientes para ser atendidos, sus familiares tienen que comprar y llevar todos los insumos y medicamentos”.

En dicha situación también se encuentra el Periférico de Catia y el Hospital de Los Magallanes de Catia en la parroquia Sucre del municipio caraqueño Libertador.

Mientras que el Hospital Luis Ortega (HLO) de Porlamar, el área de terapia intensiva tiene más de cuatro años cerrada y con un déficit de personal médico de 60 %, de acuerdo con un reporte del Colegio Médico de Nueva Esparta.

Desde hace cinco años, el HLO presenta un fuerte déficit de enfermeras, paramédicos, camareras, no tiene urólogo, ni cirujano cardiovascular, tampoco hay intensivistas pediátricos, faltan endocrinólogos y oftalmólogos, indica el informe.

Es por ello que Natera destacó, que la Federación Médica Venezolana exige declarar la emergencia hospitalaria y con urgencia iniciar un plan de recuperación y dotación en infraestructura, insumos, medicinas, equipos quirúrgicos, rayos X y de laboratorios. 

Con información de Notitarde.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.