CalientesClima

Inameh informa que desde el 1 de mayo comienza la etapa de ondas tropicales

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, José Pereira, indicó que se esperan entre 55 a 60 ondas tropicales desde las costas de África, pasando por todo el Atlántico tropical hasta llegar a Venezuela Este lunes el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el coronel José Pereira,…

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, José Pereira, indicó que se esperan entre 55 a 60 ondas tropicales desde las costas de África, pasando por todo el Atlántico tropical hasta llegar a Venezuela

Este lunes el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el coronel José Pereira, informó que a partir del 1 de mayo hasta el 30 de noviembre comenzará la etapa de ondas tropicales.

«Están pronosticadas para este año un promedio de entre 55 a 60 ondas tropicales que iniciarán su pasaje formándose y saliendo desde las costas de África, pasando por todo el Atlántico tropical y llegando a las costas de Venezuela, transitando desde el oriente hacia el occidente», anunció Pereira.

Agregó que, “de acuerdo a su magnitud, intensidad y condiciones, podrían causar lluvias de impacto a nuestra población y su hábitat”, advirtió.

Lluvias inician en junio

El presidente del ente indicó que la temporada de lluvias iniciará, de forma regular, en Caracas y la región Centro Norte Costera después de la segunda quincena de junio.

Comunicó que el pasado fin de semana hasta este lunes las lluvias en Centro Norte y Llanos del país se debieron a una fuerte línea de inestabilidad atmosférica sobre el Caribe venezolano.

«Esta semana retornaremos progresivamente a condiciones meteorológicas estables en toda la porción norte costera y llanos, sin descartar alguna lluvia dispersa de rápida evolución debido a la humedad de los últimos días y a las altas temperaturas típicas en esta época del año», dijo.

Destacó que actualmente el periodo lluvioso sólo ha iniciado sobre las zonas de los estados Bolívar, Esequibo, Amazonas, Apure, Mérida, Táchira y sur del Zulia.

«Progresivamente irá avanzando hacia el norte; modulado por la Zona de Convergencia Intertropical (sistema principal de lluvias en Venezuela)», señaló.

Recomendaciones: lluvias y ondas tropicales 

Pereira añadió la importancia de que la población se mantenga informada con los pronósticos del Inameh.

Por tanto, invitó a seguir las recomendaciones, en materia de gestión de riesgo, que hace el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de la dirección de Protección Civil, “para evaluar si usted vive en una zona de alto riesgo y cómo prepararse y tener planes de contingencia y preparación ante eventos hidrometeorológicos severos”, recalcó.

Tomado de: Globovisión.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.