
Keylyn Valdivieso, quien se suponía daría a luz este 27 de abril a unas gemelas, se encuentra desconcertada al no saber qué sucedió con una de sus hijas.
Durante la cesárea le dijeron que solo tenía una bebé, cuando durante los 9 meses de gestación los ecos reflejaban que se trataba de un embarazo gemelas.
La dama llegó de Caripito, municipio Bolívar, al Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín, en compañía de su progenitora. Todo estaba listo para recibir a las niñas con gran alegría, pero este momento que debía ser especial, se convirtió en una amarga pesadilla.
Entre lágrimas la mujer pide que le expliquen qué sucedió. Por su mente no cabe la explicación dada por los médicos sobre lo que ocurrió, porque ella se preparó para recibir a sus dos niñas y así esterilizarse, porque con ellas, serían cinco hijos.

«Desde que comencé mi embarazo me dijeron que eran dos, me hice una ecografía en el Callao (estado Bolívar) y me vine porque no tenía quién me ayudara. Seguí aquí (en Caripito) con mi control y cada vez que iba a consulta con el doctor Carlos Peñalver me decía que eran gemelas. Las medía, revisaba sus latidos y todo; el último eco fue el 22 de abril, me dijo que las niñas estaban bien, que la cesárea estaba programada para el 27», dijo la mujer.
Desde una habitación en el tercer piso del centro asistencial capitalino, Keylyn solicita saber «por qué una sola niña y no las dos, cuando en todos los ecos salían las gemelas. En el último chequeo una pesaba 2 kilos 300 y la otra 2 kilos 200; estaban en una misma placenta y la misma bolsa».
Explicó que llegado el momento de entrar a la sala de alumbramiento no notó nada extraño, estaba la doctora de turno y el ginecobstetra que llevó el control de su embarazo. «Ella me revisó y dijo que era una sola niña. No hemos hecho nada, en cuanto a estudios ecográficos, porque estoy recién cesareada y me duele mucho».
«Quiero respuesta, esto no es nada común, quizás que confundan el sexo se puede comprender, pero estaban dos bebés ya con sus medidas, con peso y todo, y nace una. Ella fuera mi quinta hija», dijo con voz quebrantada la mujer, al recordar que «vi cuando sacaron a la niña, lo vi por la lámpara del quirófano», sostiene.
Keylyn añade que «ella (la doctora) le dice al doctor Carlos qué cuántas son y él dice dos, a lo que la médico respondió no conseguir nada. Pero él le replicó: está atravesadita y ella le responde otra vez: no, no, no consigo nada».
«Me revisó, estrujó, me metió la mano y nada», prosigue Valdivieso, quien al oír toda la conversación por estar anestesiada de la cintura hacia abajo, quedó fría y en eso momento hubo un choque en su cabeza.
Después, asegura que le colocaron un líquido y una sábana, además de la mascarilla de oxígeno que le privó seguir viendo el procedimiento. «Yo oí un solo llanto. Quiero respuesta, en Caripito también me revisaron, hicieron historial y decía que era parto gemelar una cefálica y otra transversal, que sus latidos estaban normales y que todo estaba bien».
«Si estaban los dos latidos, qué sucedió», cuestionó la mujer que se recupera de la herida de la cirugía.
«Yo quiero saber qué fue lo que pasó. Si ocurrió algo en el quirófano, si fue una equivocación, el doctor Peñalver no sabe qué respuesta dar, no encuentra qué decirle a mi mamá, quien se reunió con ellos, todos los médicos, esperando por una respuesta a esto», culminó.