CalientesNacionales

En 54,23% cayó matrícula estudiantil de la UCV

Ingeniería es la que registra mayor ausencia estudiantil de la cual se han ido 70,89% de sus estudiantes La matrícula estudiantil en la Universidad Central de Venezuela bajó 54,23% entre 2016 y 2021, al caer desde 44.735 a 20.476, revela el último informe sobre la población escolar de la casa de estudios.Cifras…

Ingeniería es la que registra mayor ausencia estudiantil de la cual se han ido 70,89% de sus estudiantes

La matrícula estudiantil en la Universidad Central de Venezuela bajó 54,23% entre 2016 y 2021, al caer desde 44.735 a 20.476, revela el último informe sobre la población escolar de la casa de estudios.Cifras actuales, de 2022, no han sido reportadas, pero la percepción generalizada en la UCV es que, al menos en 2023, se detuvo la deserción estudiantil.

La Facultad que registra mayor ausencia estudiantil es la de Ingeniería, de la cual se han ido 70,89% de sus estudiantes. La cifra pasó de 5.803 a 1689.La que menos abandono de aulas ha experimentado es Farmacia, la cual tuvo una baja de 23,09% al pasar de 693 a 533 estudiantes.

La pronunciada caída de la matrícula estudiantil arranca en el año inmediato siguiente al decreto emitido por el presidente de EEUU, Barack Obama, el cual califica a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria”.

De seguida esa línea política de Estado se recrudece con la llegada de Donald Trump, quién acentúa el estimulo y la extracción de venezolanos y venezolanas con el propósito de mostrar al mundo la supuesta existencia de una crisis humanitaria en Venezuela, que justificara una intervención exterior.

Esta política incorpora sanciones y bloqueos que fracturaron la economía y generó escasez de bienes esenciales, al grado de disparar la inflación hasta 130.000 por ciento en 2018.

Luego arribó la pandemia que afincó aún más la crisis económica.

Los medios de comunicación y las Organizaciones No Gubernamentales, ONGs, no todos ni todas, financiadas por gobiernos, corporaciones y fundaciones, dieron apoyo y compañía a la idea de la Venezuela desastre junto a la ilusión de lograr sueños de mejor calidad de vida en otros países.

Y de manera más directa contra la educación universitaria de largo aliento, generadora de conocimientos y aportes para la posible solución de problemas nacionales, actúa la proliferación de cursillos vía web y diplomados generadores de formación limitada e instrumental de mano de obra.

Con información de Últimas Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.