CalientesNacionales

Eliminan protocolo anticovid para entrar a Venezuela

Venezuela fue uno de los primeros países de América Latina en aplicar un rígido protocolo de ingreso a los pasajeros provenientes del extranjero El Gobierno nacional eliminó este martes todas las restricciones sanitarias o protocolos de bioseguridad para el ingreso al país por parte de pasajeros procedentes de cualquier lugar del mundo,…

Venezuela fue uno de los primeros países de América Latina en aplicar un rígido protocolo de ingreso a los pasajeros provenientes del extranjero

El Gobierno nacional eliminó este martes todas las restricciones sanitarias o protocolos de bioseguridad para el ingreso al país por parte de pasajeros procedentes de cualquier lugar del mundo, establecidas durante el estado de emergencia decretado durante la pandemia de Covid-19.

Así lo informó Banca y Negocios, citando una comunicación firmada por Anira Padrón Brito, gerente general de Transporte Aéreo encargada del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).

«Dicha información será remitida posteriormente mediante oficio para su aval. Sin embargo, es importante destacar que la referida disposición es de inmediato y obligatorio cumplimiento», suscribe la funcionaria.

Venezuela fue uno de los primeros países de América Latina en aplicar un rígido protocolo de ingreso a los pasajeros provenientes del extranjero, que incluía la realización de pruebas PCR en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, entre otras disposiciones.

Tomado de El Regional del Zulia

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.