
80 % de los comerciantes se sienten preocupados por los aranceles establecidos por la municipalidad
La Asociación de Comercio e Industria del Estado Monagas (Aciem), reportó que las empresas e industrias en Maturín están trabajando a pérdidas, es decir que lo que producen es menor a las utilidades que generan debido al aumento progresivo de los impuestos municipales y cobros de servicios.
El presidente de esta organización comercial, Julio Battikha, destacó en una rueda de prensa que por tal motivo existe una preocupación en más del 80 % de los comerciantes de la ciudad capital, «lo que hace que se vaya de sus manos las posibilidades de estar operativos».
Es por eso, detalló la fuente, están realizando el programa «Aciem en la calle», esto con el objetivo de visitar a todos los sectores que integran la vida comercial y económica del Maturín, para conocer de primera mano la realidad que estos atraviesan.
Asimismo, Battikha dijo que dichos pagos, para el agua, aseo y electricidad, no se ven reflejados en la ciudad y las zonas comerciales, «estos espacios están rodeados de basura y el agua es muy deficiente y en muchos casos usan la que arrojan los aires acondicionados para la limpieza de los locales y el baño».
«Para los pequeños y medianos empresarios se hace muy cuesta arriba poder mantenerse operativos ante la dificultad de cumplir sus compromisos porque los gastos operativos son mayores a la producción».
Detalló el representante de la Aciem que en el caso del agua, en enero los comerciantes cancelaban bs 3.000, pero en la última factura de abril, es de más de seis mil.
En este sentido, Battikha advirtió que desde el año pasado al menos 30 % de los locales y galpones de la ciudad han cerrado al no poder cumplir con el pago de sus tributos, lo que se traduce en la reducción de fuentes de empleos.
Finalmente dijo para retomar la cantera comercial, en cuando a los contribuyentes, de 17 mil, de hace más de 8 años, se convierte en una tarea difícil mientras las otras dos partes, no discutan estas políticas.
Foto: Osmel Rodríguez