
Aseguran que 130 bolívares que reciben al mes, no alcanza para comprar comida y medicamentos
Este lunes 29 de mayo, Día del Adulto Mayor, un grupo de jubilados y pensionados marcharon en Maturín para pedir mejor calidad de vida a través de los pagos que perciben todos los meses.
Se concentraron en la plaza El Estudiante Guerra y Millán y bajo un leve aguacero caminaron hasta la sede Administrativa del Seguro Social en la avenida La Paz, para hacer entrega de un documento en el que exigían la evaluación de ajuste real que los beneficie.

Pablo Cedeño, uno de los asistentes a la actividad convocada a horas de la mañana, expresó que «estamos reclamando reivindicaciones porque han desmejorado nuestra calidad de vida y el poder adquisitivo. Los 130 bolívares que recibimos, 5 dólares a la tasa del Banco Central de Venezuela, no rinde para comprar medicamentos y alimentos».

Agregó que «la mayoría de la población en el país es de la tercera edad porque muchos jóvenes se han ido. Queremos remover la conciencia del Estado porque las pensiones no alcanzan ni siquiera para costear pasajes y mucho menos de cubrir cualquier otra necesidad. La pensión que no es un regalo del Estado, es un pago de muchos años al Seguro Social, que está establecido en la Constitución.
Franco González, docente regional jubilado, fue otra de las personas que se sumó al llamado. Añadió que «para nadie es un secreto lo que vivimos los pensionados; nosotros, como muchos, que hemos dedicamos nuestra vida al trabajo, no merecemos este monto tan irrisorio».
Por último, acotó que en el país existen más de 5.600.000 pensionados y jubilados y todos merecen vivir sus últimos días con dignidad.
Fotos: Osmel Rodríguez