DestacadasMundo

Acusan a EEUU de «crear mosquitos» con ébola, hepatitis B y hasta VIH para propagarlos

Ígor Kiríllov, jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, aseguró este lunes que Estados Unidos “crea mosquitos” para propagar enfermedades como el ébola, hepatitis B y hasta VIH. El militar ruso sostuvo que el país norteamericano intenta producir estos insectos que sean portadores de…

Ígor Kiríllov, jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, aseguró este lunes que Estados Unidos “crea mosquitos” para propagar enfermedades como el ébola, hepatitis B y hasta VIH.

El militar ruso sostuvo que el país norteamericano intenta producir estos insectos que sean portadores de estas enfermedades. Además, afirmó que se centran en patógenos que no se propagan en la naturaleza mediante mosquitos.

«Ya se han obtenido cultivos de mosquitos infectados con el virus de la hepatitis B», dijo Kiríllov. También afirmó que este trabajo está en manos del Departamento de Defensa de Estados Unidos y seis supuestas filiales en el extranjero.

«Esto permite mantener e infectar 89 especies de mosquitos y 12 especies de garrapatas con arbovirus en condiciones de laboratorio», acotó Kirílov.

Puede Leer: Estudio vincula las píldoras anticonceptivas con la depresión

RUSIA: MOSQUITOS IRÁN AL EXTRANJERO

Según estas versiones rusas, el plan de Estados Unidos es enviar estos mosquitos hacia otros países. “Pretende utilizar el territorio de otros Estados como campo de pruebas para posibles escenarios», indicó.

“La patente de un vehículo aéreo no tripulado diseñado para propagar mosquitos infectados por el aire demuestra el alto nivel técnico de preparación de Estados Unidos en la utilización de vectores infectados”, dijo Kiríllov.

Las autoridades rusas afirmaron que estas supuestas investigaciones de Estados Unidos “tienen un marcado carácter militar y aplicado”.

Por otra parte, Kiríllov afirmó que hubo un aumento de incidentes de biolaboratorios estadounidenses, por lo que los trasladaron a Ucrania u otros países. “Esto explica el empeoramiento de la situación epidémica en las zonas donde se encuentran”, concluyó.

Con información de Caraota Digital.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.