DestacadasMundo

+VIDEO | Colombia desarticuló red que traficaba migrantes venezolanos

La Fiscalía colombiana, en coordinación con la Policía, desarticuló una banda dedicada al tráfico de migrantes, llamada «Caravana», que contactaba a extranjeros migrantes por las redes sociales para sacarlos del país de manera ilegal hacia Centroamérica. La banda era un «clan familiar» que ofrecía el paso de migrantes a Centroamérica por vía…

La Fiscalía colombiana, en coordinación con la Policía, desarticuló una banda dedicada al tráfico de migrantes, llamada «Caravana», que contactaba a extranjeros migrantes por las redes sociales para sacarlos del país de manera ilegal hacia Centroamérica.

La banda era un «clan familiar» que ofrecía el paso de migrantes a Centroamérica por vía marítima usando como plataforma las ciudades de Buenaventura, en el Pacífico; Necoclí y la isla de San Andrés, en el Caribe, informó la Fiscalía en un comunicado este martes.

En la operación fueron capturadas en Pasto, Popayán, Medellín y la isla de San Andrés once personas a quienes se les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes, cargos que no fueron aceptados.

Entre los detenidos están Anderson Giraldo Pérez, su hermano Jhon Freidel Espinal Pérez y su madre, Alba Luz Espinal Pérez, señalados por la Fiscalía como «principales articuladoras de todo el andamiaje criminal».

Te Puede interesar: Así avisa el cuerpo que se está consumiendo demasiado azúcar

Según la Fiscalía, la banda, por medio de redes sociales y grupos cerrados de WhatsApp, contactaba a migrantes que permanecían o ingresaban de manera irregular a Colombia, y les ofrecía paquetes con transporte, hospedaje, alimentación, tiquetes aéreos, documentación falsa y traslado por vía marítima a Panamá y Nicaragua para seguir luego hacia Norteamérica.

Los extranjeros que pagaban para salir por San Andrés eran alojados durante algunos días en apartamentos en la zona de Medellín, desde donde volaban al archipiélago con documentos falsos y la aparente ayuda de un funcionario de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (Occre).

De esta manera, se cree que «Caravana» movilizó de manera irregular a centenares de venezolanos, cubanos, haitianos, ecuatorianos, asiáticos y africanos desde diciembre de 2021 hasta mayo de este año, agregó la información. 

Con información de 800Noticias.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.