
Las cinco personas que perdieron la vida en el Titán guardarán memoria en los museos Pigeon Forge (Tennessee) y en Branson (Missouri)
Los nombres de las cinco víctimas del naufragio del submarino Titán quedarán grabados en dos de los museos más importantes dedicados al Titanic.
Durante los actos de homenaje a las cinco personas que perdieron la vida en la expedición al transatlántico se ha anunciado que en los museos situados en Pigeon Forge (Tennessee) y en Branson (Missouri) de los Estados Unidos, guardarán una especial memoria a los cinco tripulantes.
No se contarán como víctimas póstumas del hundimiento del transatlántico, ni tampoco de forma oficial, sino como una muestra de reconocimiento y recuerdo.
Mary Kellog-Joslyn, copropietaria de ambos museos junto a su esposo John, guardaban una relación personal con unas de las víctimas, Paul-Henri Nargeolet, un fotógrafo francés que ha realizado numerosas inmersiones a la zona del naufragio del ‘Titanic’. John formó parte con él del segundo equipo que exploró los restos del transatlántico en 1987.

El pasado 18 de junio saltaba la alarma cuando 1 hora y 45 minutos después de iniciar el descenso hasta los restos del naufragio, el sumergible perdió el contacto con el operador turístico.
Las posibilidades de hallar con vida a los cinco tripulantes se desvanecían con el paso de las horas, ya que el ‘Titan’ llevaba aire respirable para 96 horas.
Mientras siguen las labores de recuperación de los restos, se suceden las muestras de dolor por esta tragedia. Paul-Henri Nargeolet, Hamish Harding, Shahzada Dawood, su hijo Suleman y el CEO de OceanGate, Stockton Rush. Estos son los nombres de las cinco personas que ya forman parte de la historia trágica que envuelve al Titanic, que desde hace 111 años descansa a 3.800 metros de profundidad del mar.
Con información de La Vanguardia