DestacadasMundo

Gobierno peruano declara estado de emergencia por incremento del Síndrome de Guillain Barré

Según el registro del Ministerio de Salud se han registrado 182 casos en el país en los últimos siete meses. La mayoría de los afectados se recuperan totalmente, pero algunas padecen daños del sistema nervioso. La medida tomada por el Ejecutivo estará vigente por 90 días. El gobierno de Perú declaró el…

Según el registro del Ministerio de Salud se han registrado 182 casos en el país en los últimos siete meses. La mayoría de los afectados se recuperan totalmente, pero algunas padecen daños del sistema nervioso. La medida tomada por el Ejecutivo estará vigente por 90 días.

El gobierno de Perú declaró el sábado emergencia sanitaria por 90 días a causa del aumento de los casos del Síndrome de Guillain-Barré (SGB), trastorno del sistema nervioso que afecta el sistema inmunológico, causa debilidad muscular y parálisis, atacando el aparato respiratorio y a veces provocando la muerte.

La medida estará vigente durante 90 días e incluye la compra de 5.000 frascos de inmunoglobulina para garantizar el tratamiento oportuno, informa la emisora peruana RPP.

El ministro de SaludCésar Vásquez, ha explicado que la declaración permitirá la compra de 5.000 frascos de inmunoglobulina a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud.

Ha habido un aumento importante en las últimas semanas que nos obliga a tomar acciones. Antes de declarar en emergencia el sistema por este problema de salud, hemos asegurado que los hospitales de Lima tengan el tratamiento adecuado, y en provincias se están capacitando e implementando hospitales», ha apuntado.

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud serán los responsables de la ejecución del Plan de Acción Emergencia Sanitaria por Incremento Inusual de Casos de Síndrome de Guillain Barré a Nivel Nacional.

Según el registro del Ministerio de Salud peruano, desde enero hasta el 7 de julio del 2023 se han registrado 182 casos en el país, 31 hospitalizados y cuatro fallecidos, reseño Europa Press.

La mayoría de los afectados se recuperan totalmente, pero algunas padecen daños del sistema nervioso a largo plazo. En casos muy raros, hay personas que han muerto de SGB, generalmente por presentar dificultad para respirar. El acudir lo más pronto posible a un establecimiento de salud apenas aparecen los síntomas es crucial para recibir el tratamiento oportuno.

Con información de Versión Final.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.