DestacadasEconomía

Se espera que la producción de café cierre el 2023 con crecimiento entre un 15% y 20%

En el Segundo Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano, participna 20 estados del país con su producción, por lo que se presentan 400 muestras para ser evaluadas en la competencia internacional Durante el Segundo Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano (Eicev), la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que el café «está retomando su posición histórica»…

En el Segundo Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano, participna 20 estados del país con su producción, por lo que se presentan 400 muestras para ser evaluadas en la competencia internacional

Durante el Segundo Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano (Eicev), la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que el café «está retomando su posición histórica» por lo que se estima que al cierre de este 2023, la producción crezca entre un 15% y 20%.

«Desde el año 2020 se ha venido incrementando la producción de quintales de café. Este año también vamos a crecer, esperamos aproximarnos a entre un 15 y 20% de crecimiento», dijo la vicepresidenta.

En este sentido mencionó, que la producción nacional ha venido incrementando en todos sus rubros: agroindustriales, industriales, químicos.

Rodríguez recordó, ante 30 catadores que han venido al país para participar en el evento de catación, que hoy se ratifica que el café y el cacao venezolano son los mejores del mundo.

Para este encuentro donde se evaluarán muestras de café, 20 estados del país se encuentran participando con su producción. «Este año se incrementó un 50% la participación, 400 muestras iniciaron el ciclo de competencia internacional, con protocolos reconocidos a nivel mundial», comentó.

Por su parte, el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, destacó la presencia de muchos más catadores para la evaluación, en esta edición, con 14 países certificados, provenientes de Grecia, Japón, Francia, Rusia, Colombia, entre otros.

Con información de Globovisión.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.