DestacadasMundo

Tres respuestas que podrían ocasionar que su visa a EE.UU. sea rechazada

Recomiendan que el solicitante describa de forma clara sus planes de viaje, así como responder de manera sincera y coherente las preguntas formuladas por el oficial  Viajar al extranjero es un anhelo compartido por muchos, ya sea para estudiar, trabajar o simplemente disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, antes de embarcarse…

Recomiendan que el solicitante describa de forma clara sus planes de viaje, así como responder de manera sincera y coherente las preguntas formuladas por el oficial

 Viajar al extranjero es un anhelo compartido por muchos, ya sea para estudiar, trabajar o simplemente disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, antes de embarcarse en esta emocionante travesía, es crucial cumplir con ciertos requisitos, y obtener una visa es uno de los aspectos más importantes.

Dependiendo del país que desee visitar, los requisitos y procesos pueden variar. En el caso de Estados Unidos, generalmente hay una parte documental y otra en la que debe presentar una entrevista con un oficial consular.

Esta última parte, generalmente, es una de las más difíciles y determinantes. De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, esta parte, junto a la información brindada en el documento DS-160, son dos de los elementos críticos al momento de aplicar para la visa.

Esto es clave porque la información debe coincidir. De hecho, recomiendan que el solicitante describa de forma clara sus planes de viaje, así como responder de manera sincera y coherente las preguntas formuladas por el oficial.

Aun así, el proceso puede ser más complejo de lo que parece y, durante la entrevista, puede que responda de tal forma que el oficial consular dude del carácter de su viaje. Es por ello que le contamos tres respuestas podrían ocasionar que su visa sea rechazada.

Respuestas imprecisas o inconsistentes

Según la embajada, las respuestas “inconsistentes, imprecisas o que no correspondan con la verdad hacen más difícil que el oficial consular pueda determinar que el viaje propuesto es de carácter temporal”.

Esto es crucial, ya que si no coincide la información durante la entrevista o se contradice, pueden determinar que no está calificado para ese tipo de visado.

No detallar la situación migratoria

Debe tener mucha claridad al momento de explicar si tuvo un problema con migración en el pasado, así como de declarar si tiene familiares en Estados Unidos.

Esto puede hacer parte de los elementos que le pedirán al preguntarle sobre sus planes en el país norteamericano.

Incoherencias entre el formulario y sus respuestas

El formulario DS-160 es importante para esclarecer todo tipo de dudas e información que se necesite durante la entrevista. La falta de información en dicho documento, así como las contradicciones de las respuestas consignadas en el mismo con lo que dice en la entrevista, podrían causar el rechazo del visado esatodunidense.

Con información de Notitarde.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.