
Las panaderías en la ciudad de Maturín mantienen a flote su producción, no como en otrora cuando usaban a diario hasta 14 sacos de harina para la elaboración de todo tipo de panes. En la actualidad, usan de 1 a 3 sacos.
En una consulta realizada a los encargados de estos establecimientos, se conoció que varios han tenido que reducir su capacidad de producción, así como de personal para poder subsistir, ante la competencia que ha aumentado significativamente y el costo de la materia prima.
Es por eso, explicaron los comerciantes, que se pueden apreciar ofertas en las panaderías como un paquete de 6 unidades (canillas) por 30 bolívares, «para mover la clientela y evitar que se pierdan los productos».
Juan Oliveros, encargado de una panadería de larga data en la ciudad de Maturín, explicó que cuentan con tres empleados, incluyéndose, para seguir con las santamarías arriba.
Detalló que al comprar el saco de harina de trigo a su proveedor, debe invertir 37,5 $, lo que significó este viernes un aumento de un 1.5 dólares por el aumento de la moneda internacional, siendo este producto adquirido a valor no oficial.
«Antes se hacían hasta 14 sacos, de 45 kilos cada uno, por día y ahora uno solo. La venta está fatal».
Otro de los encuestados que pidió no ser identificado mencionó que la producción del pan ha mermado, «antes con todos lo que se ofrecía el panadero usaba hasta 30 sacos y actualmente son menos de 5».
«Buscamos mantenernos en el mercado, dando ofertas y conseguir la harina de trigo al mejor precio para seguir siendo además una fuente de empleo y sostenibilidad», apuntó.

Foto: Osmel Rodríguez