
23 liceos productivos pasarán a ser Escuelas Técnicas en el estado Monagas
Al cierre del año escolar en Monagas, donde se detectaron deficiencias académicas en las asignaturas de Inglés y las tres marías: Física, Química y Matemática, desde el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa brindarán mayor atención a los estudiantes para mejorar su rendimiento en estas áreas para el proceso académico 2023-24.
«Siempre han sido de unas de nuestras áreas de formación, para nuestros muchachos, que requiere de mayor atención por la teoría y la praxis. Desde el Ministerio de Educación como ente rector se están orientando y organizando planes de estudios para la atención del nuevo año escolar a nuestra muchachada; vamos a tener atención específica para cada una de ellas porque los liceos productos pasan a ser escuelas técnicas, vamos a tener 23 para el nuevo año escolar», manifestó la Autoridad Única de Educación, profesora Carolina Estaba.
Tal afirmación la realizó durante una entrevistada en el programa de noticias 89UNO, transmitido de lunes a viernes, por la emisora Radio Sol 89.1 FM, dirigido por los periodistas Jhonnet Martínez y Mariela Carmona.
En cuanto a las asignaturas de Castellano y Literatura, Estaba describió que se conformarán brigadas de escritura y lectura para reforzar los conocimientos.
Es de notar que un porcentaje importante de estudiantes del sector público han mostrado debilidades para el reconocimiento de las palabras plurales y singulares.
13 instituciones pilotos para el nuevo modelo educativo
Carolina Estaba, Directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, destacó que en Monagas iniciarán 13 instituciones en el nuevo plan de estudios, es decir en Escuelas Técnicas.
«Estamos apostando a lo productivo con cada uno de las instituciones educativas para que con ese sexto año que los acredite como Técnico Superior les pueda ser reconocido para la prosecución académica universitaria».