Destacadas

Estados Unidos ofrece ayuda para investigar asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador

Tras condenar el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, el Gobierno del presidente Joe Biden ofreció su ayuda para las investigaciones y hallar a los culpables. Tras condenar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Ecuador, Estados Unidos ofreció su ayuda para investigar el atentado, al considerar que era un…

Tras condenar el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, el Gobierno del presidente Joe Biden ofreció su ayuda para las investigaciones y hallar a los culpables.

Tras condenar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Ecuador, Estados Unidos ofreció su ayuda para investigar el atentado, al considerar que era un ataque a la democracia.

«El asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, un franco opositor al crimen organizado, es un ataque descarado contra la democracia y el estado de derecho», escribió en la red social X (antes Twitter) Brian Nichols, subsecretario de Estado para la Hemisferio Occidental.

Pidió una investigación de las autoridades locales, pero ofrece apoyo del Gobierno estadounidense.

«Instamos a una investigación rápida y exhaustiva por parte de las autoridades competentes y ofrecemos nuestro apoyo», agregó.

Este miércoles 9 de agosto, a solo 10 días de las elecciones presidenciales, el exdiputado Villavicencio fue asesinado a tiros cuando abordaba una camioneta tras finalizar un acto de campaña en Quito.

El atentado ocurrió a las 18:20 horas, tiempo local, al salir del colegio Anderson de la capital. Se estima que unos 40 disparos fueron lanzados, hiriendo a otras personas.

El fallecimiento de Villavicencio fue confirmado en la Clínica de la Mujer, mientras la Fiscalía de Ecuador confirmó después que uno de los sospechosos del ataque también murió.

Villavicencio era periodista y había expresado un alto compromiso a lucha contra la corrupción, pero también adelantó en varias entrevistas en medios locales que había recibido amenazas de un sujeto apodado “Fito”, ubicado como líder de Los Choneros, grupo criminal operador del Cártel de Sinaloa en ese país.

Con información de El Diario NY.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.