
Ante los casos de dengue que ha reportado la Gobernación de Monagas, vecinos de diferentes sectores de La Puente, hacen un llamado a los entes encargados para que realicen jornadas de fumigación, pues aseguran que actualmente está cundida de zancudos y mosquitos.
Ciudadanos aseguran que desde hace más de 20 años, no se hacen jornadas de fumigación para erradicar a los insectos trasmisores del dengue y otras enfermedades.
En varias calles de esta comunidad se pueden apreciar desbordes de aguas blancas así como aguas servidas que sirven de criaderos para los zancudos. Habitantes señalan que con las lluvias es más frecuente observar agua “empozada” que propician los focos para estos insectos.

«Desde hace unas semanas se ha desatado un plaguero horrible, principalmente en las tardes y en las noches. Por más que uno limpie hay un ‘zancudero’ por todas partes, pero es por los pozos que se forman en la calle. Aquí el gobierno tiene muchos años que no fumiga y si es cierto eso que han dicho en los medios de un aumento de casos de dengue, con más razón deberían sanear las áreas donde se forma el zancudo», expresó Sandra Flores del sector La Cañada de La Puente, perteneciente a la parroquia Alto de Los Godos.
Vale recordar que el pasado lunes 28 de agosto, el portavoz de la gobernación de Monagas, Andrés Silva, informó que la entidad registraba un total de 50 casos de dengue, 13 casos más que los reportados la semana anterior.




Fotos: Osmel Rodríguez