
El Ejecutivo nacional anunció la mañana de este miércoles 20 de septiembre, la puesta en marcha de la operación de Liberación Gran Cacique Guaicaipuro, en el Centro Penitenciario de Aragua, mejor conocido como «Tocorón».
A través de un comunicado oficial difundido en redes sociales, se conoció que una operación en conjunto entre organismos de seguridad y la propia Fuerza Armada Nacional (FANB), han ejecutado el operativo, con el fin de poner coto a las bandas de delincuencia organizada que operan desde el recinto carcelario.
Heridos, explosiones, candela y clemencia
La operación Gran Cacique Guaicaipuro habría comenzado en horas de la medianoche de este martes.
Vehículos blindados de la Guardia Nacional Bolivariana habrían irrumpido en el penal. Al mismo momento de su llegada hubo enfrentamientos armados y son varias las explosiones que se han escuchado durante las refriegas.
En las redes sociales se han visto varios vídeos, donde se puede apreciar la llegada de los blindados, así como columnas de humo y techos que estarían incendiados dentro de Tocorón.
Otras pruebas fílmicas mostrarían a supuestos familiares dentro del recinto carcelario con mujeres y niños. Debido a esto, los presos estarían solicitando “Derechos Humanos”.
Las zonas aledañas al penal, como el barrio San Vicente, han sido tomadas por efectivos militares, en búsqueda de posibles miembros del Tren de Aragua que podrían escapar durante la reyerta.
De manera extraoficial se conoce que hay varias personas heridas, algunas ya han sido atendidas.
Tocorón, la casa del Tren de Aragua
El centro penitenciario de Aragua, mejor conocido como la cárcel de Tocorón, ha sido el centro de operaciones durante años de la reconocida banda el Tren de Aragua.
El grupo delictivo opera desde principios del año 2000 desde la cárcel liderado por Héctor Rusthenford Guerrero, mejor conocido como El Niño Guerrero.
Esta organización ha estado dedicada a un sinfín de delitos que van desde la distribución de drogas, pasando por el robo de vehículos (Marketplace), secuestro, abigeato, extorsión y muertes por encargo.
Durante el comienzo dela diáspora venezolana, el Tren de Aragua aprovechó la situación para permitir que sus tentáculos llegaran a otras naciones como Colombia, Perú y Chile, donde trabajan los mismos delitos.

Con información de Impacto Venezuela