
Desde el Palacio Municipal de Maturín, la alcaldesa Ana Fuentes ofreció detalles de la atención dada a diferentes sectores afectados por las fuertes lluvias registradas este domingo 1 octubre.
La autoridad municipal detalló que las lluvias generaron afectaciones de 131 viviendas y fallas eléctricas en tres sectores del municipio.
«Ayer tuvimos una experiencia de casi dos horas y media de lluvia. Nuestro equipo de directores y de Protección Civil municipal, junto al nivel estadal de ese organismo y al Cuerpo de Bomberos, nos desplegamos de manera inmediata para atender algunas situaciones en las parroquias Los Godos y San Simón, así como también las calles y avenidas afectadas por las lluvias. Del mismo modo, atendimos los sectores La Invasión de La Puente, Morichal y Zona Industrial, que registraron fallas eléctricas. Las comunidades consideradas de alto riesgo continúan bajo monitoreo constante», dijo Fuentes.

Por ejemplo, la gerente municipal refirió que en el sector Brisas del Orinoco las lluvias afectaron 27 viviendas.
Al respecto dijo. «Tenemos 122 personas afectadas. A nosotros nos toca atender estas comunidades y sectores en lo que requieran, y así lo vamos a seguir haciendo».
Destacó que «gracias a Dios contamos con un buen sistema de drenajes, que impide que las situaciones de afectación sean mayores».
Caso de vivienda afectada en La Puente
El dueño de una vivienda en la avenida principal de La Puente, reportó afectaciones por las fuertes lluvias caídas este domingo 1 de octubre en la ciudad de Maturín.
Jhonathan Duarte, indicó que cada vez que llueve fuerte, los drenajes colapsan y el agua se mete a varias viviendas ubicadas en la avenida principal del sector, «una de ellas es la mía».
«Los desagües necesitan ser saneados, en lo que va de año la Alcaldía no ha realizado los trabajos respectivos. Nosotros mismos (vecinos) mandamos a limpiar las alcantarillas. Somos un grupo pequeño de familias afectadas porque se nos dañan los enseres de las casas y los equipos de los negocios», dijo Duarte.
Señaló que cada vez que llueve deben hacer maromas para rescatar los electrodomésticos. «Le hacemos un llamado a la Alcaldesa y al Gobernador para que se aboquen a sanear constantemente el caño y las alcantarillas para evitar el colapso en las venideras lluvias».

