
En la mañana de este martes 3 de octubre, un grupo de manifestantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, (UPEL), alzaron sus voces para exigir respuestas por parte del Gobernador del estado, sobre la rehabilitación de la sede.
Estudiantes, docentes y la decana Neida Montiel, impidieron al acceso vial en la avenida Raúl Leoni, por 30 minutos aproximadamente, con motivo a los últimos robos y vandalismo a los que han sido víctimas.
«Hoy hicimos una protesta para llamar nuevamente la atención del Gobernador del estado, en virtud de las distintas comunicaciones que hemos emitido a su despacho sin tener respuestas», indicó Moantiel.
Refirió que la casa de estudios universitarios está siendo desmantelada severamente y los organismos gubernamentales no hacen nada para impedirlo. «Tenemos planificado una nueva protesta, para ver si el Gobernador es capaz de asistir y ver la realidad en la que nosotros estamos».

Agresión al presidente de Aproupel
Se conoció que durante el cierre de la vía, el profesor Hernán Azócar, fue agredido por un conductor. «En el momento en el que estábamos suspendiendo el tráfico, cada cinco minutos cambiábamos de canal, fue entonces cuando un conductor no quiso detenerse, se bajó, agredió al profesor Azócar, de una manera violenta porque teníamos el tráfico trancado», explicó la decana.
Seguridad solicitada
A la protesta acudió el comisionado Pedro Centeno de Polimaturín, «hizo un recorrido por las instalaciones y se comprometió en darnos un poco de seguridad en mañana, mediodía y noche, nos dio su número de teléfono para que cualquier eventualidad sea reportada».
En cuanto a los planes de seguridad para la Institución, la profesora indicó que no han sido apoyado con ningún plan de seguridad, «ni cuadrante de paz, ni apoyo de la Policía, todo se quedó en promesas».
En cuanto a los robos, acotó que todos los días son visitados por los delincuentes quienes se llevan las puertas, ventanas, rejas, pupitres, inmobiliarios, artículos de limpieza, todo; «mientras tanto nosotros seguimos desprotegidos completamente por parte del Estado».

Inicio del semestre
El 17 de julio inició el semestre que culminará el 8 de diciembre, «Tenemos cinco semanas desarrolladas. Estamos organizando el proceso de admisión 2023 y en noviembre nos preparamos para dar el curso de iniciación», apuntó la subdirectora Euderice Linares.
A pesar de las malas condiciones de infraestructura, los docentes continúan con las actividades académicas de la universidad, a la espera de respuestas y sobre el inicio de los trabajos de rehabilitación de la casa de estudios que actualmente atiende a 2 mil estudiantes.
Fotos: Jhonnet Martínez